Zaira Pérez, jefa en Promtel, enfila hacia la dirección de Altán Redes y la Red Compartida

Zaira Yvette Pérez Salinas, funcionaria pública con conocimiento especializado en leyes y tecnología, ha sido propuesta para convertirse en la nueva directora de Altán Redes, la compañía que vende servicios mayoristas de telecomunicaciones a través del espectro de los 700 MHz y cuya infraestructura de alcance nacional se identifica como la Red Compartida.
Pérez Salinas es desde el arranque del año 2025, la directora general del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, el Promtel, una entidad creada durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto y adscrita actualmente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes (SICT).
El Promtel es el concesionario del espectro de los 700 MHz, el activo intangible que el Estado mexicano aportó para la conformación de la Red Compartida de Altán Redes. Ahora, la jefa en Promtel se encamina a ser la primera directora de Altán.
Te puede interesar
-
Empresas
Carlos Lerma, artífice del regreso de Altán al mercado telecom, vuelve como subsecretario a Hacienda
Empresas
IFT aprueba que la CFE se convierta en el nuevo dueño de Altán Redes
Con una década de experiencia en proyectos digitales y de telecomunicaciones, Pérez Salinas está citada la próxima semana en las oficinas de Altán para que sea entrevistada por el consejo directivo de esa compañía, donde un cuerpo ejecutivo de once votos determinará si la contrata o no para el puesto líder de quien es el cuarto operador móvil de México por ingresos y volumen.
“Tiene que ir al consejo la próxima semana y está sujeta a su aprobación. Es la titular del Promtel”, dijo una fuente a El Economista. “En este contexto, es la más idónea; se sabe algo de su trayectoria. No se le puede agregar más incertidumbre al sector”, dijo otra fuente. “No suena otro nombre más fuerte para Altán”, agregaron las fuentes. “Es cercana a la agencia digital de CDMX”.
La semana pasada comenzaron a escucharse en el foro Convergencia Show Mx 2025, entre tomadores decisión, posibles nombres para ocupar el puesto que hace cuatro meses dejó vacante Carlos Lerma Cotera para ir a la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda. “Es una mujer la que será directora”, contó otra fuente.
De acuerdo con el acta constitutiva de Altán Redes, para ser director de esta compañía, la persona que ocupe ese encargo no debe ser accionista ni ser prestador de servicios, con lo que Zaira Pérez se allana así el camino para convertirse en directora de Altán.
El artículo 23 del acta constitutiva de Altán también refiere que Zaira Pérez podrá ser elegida por la mayoría de los integrantes del consejo de administración, donde el Estado mexicano, a través de la Comisión Federal de Electricidad puede contar hasta con ocho de los once votos posibles, luego de que meses atrás la CFE se convirtiera en nuevo accionista de la empresa público-privada Altán Redes.
El acta constitutiva de Altán Redes también obliga a los accionistas de la compañía a notificar con prontitud al Instituto Federal de Telecomunicaciones el nombramiento del nuevo director, una estipulación a la que no se le daría dilación en un contexto en que el IFT vive sus últimas horas y trabaja a contrarreloj.
El currículo de Zaira López cuenta que trabajó en empresas como Blerify, IDtech, Omnicloud, Idemia y Alanís, Serrano y Doblado Abogados, entre otras compañías.
Zaira Yvette Pérez Salinas tiene estudios profesionales en la UNAM, la Eastern New Mexico University y la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne.