Ya no sé si es necesario el T-MEC: Trump a Carney

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que no sabe si el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es necesario.
Sus declaraciones se producen cuando las tres naciones están por comenzar un proceso de revisión para extender la vigencia del T-MEC.
“Ya no sé si es necesario, pero sirvió a un propósito muy bueno, y el mayor propósito que sirvió es que nos deshicimos del TLCAN”, dijo Trump, refiriéndose al T-MEC, al recibir al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la Casa Blanca.
Te puede interesar
-
Empresas
Trump afirma que le “encantaría” un nuevo acuerdo con Canadá; Carney dice que el T-MEC necesita cambios
Empresas
EU concentra 67% del empleo automotor de la zona T-MEC
El T-MEC ordena evaluaciones integrales cada seis años, específicas cada semestre en materia laboral y medioambiental, y continuas a través de una docena de comités sobre diversas materias.
Carney acudió a la Casa Blanca con el objetivo de mejorar las relaciones de Canadá con la administración Trump y para tratar el asunto de la revisión del T-MEC, cuya determinación sobre su prolongación debe tomarse en julio de 2026.
En específico, el Artículo 34.7 del T-MEC establece una evaluación sobre la operación de este acuerdo comercial, con acciones a proponer en la revisión y la posición de cada país sobre si recomienda extender el término del T-MEC.
Las partes se comprometieron a una revisión del acuerdo en el sexto aniversario de su entrada en vigor. Si todas las partes pactan continuarlo, permanecerá vigente por otros 16 años. Si una parte no confirma su deseo de extender el plazo del acuerdo por otro período de 16 años, las partes llevarán a cabo una revisión conjunta del acuerdo cada año.
Trump dijo a los periodistas que nada de lo que Carney pudiera decir durante su almuerzo de trabajo lo convencería de levantar los aranceles sobre Canadá e insistió en que ya no quiere que importaciones de automóviles originarios de Canadá. “Queremos fabricar nuestros propios coches. No queremos coches de Canadá”, reiteró.
También Trump insistió en que no renuncia a la idea de que Canadá se convierta en el Estado número 51. “Nunca digas nunca”, comentó. “He tenido muchas, muchas cosas que no eran factibles, y acabaron siéndolo”.
Sobre ello, Carney dijo: “Como saben, en el sector inmobiliario, hay algunos lugares que nunca están a la venta. Nosotros estamos sentados en uno ahora mismo”, dijo, refiriéndose a la Casa Blanca. “Habiéndome reunido con los propietarios de Canadá en el transcurso de la campaña de los últimos meses, no está a la venta, no estará a la venta nunca”.