Xabi Alonso, por el protagonismo perdido de Real Madrid
Si hay un equipo que no puede festejar una semifinal y dejar su destino a la suerte es Real Madrid. Sus más de 100 títulos oficiales obligan a sus protagonistas, en cancha o banca, a pelear por todo. También sus 1,340 millones de euros en plantilla, que la convierten en la más cara del planeta.
El Mundial de Clubes 2025 desafía ese ADN. Después de un inicio incierto con empate ante Al Hilal de Arabia Saudita, el equipo merengue ya está en semifinales, donde peleará ante el vigente campeón de Europa, París Saint-Germain (PSG).
“Será un partidazo. PSG tiene una inercia muy positiva en los últimos meses y es el siguiente nivel que tenemos que enfrentar en este nuevo proyecto”, mencionó Xabi Alonso, entrenador de Real Madrid, previo al duelo del miércoles.
Xabi Alonso tiene la consigna de recuperar el protagonismo para Real Madrid, que se fue con las manos vacías entre LaLiga, Copa del Rey y Champions League en la temporada 2024-25.
Aunque ganaron la Supercopa UEFA en agosto y la Copa Intercontinental en diciembre (ambas en 2024), la exigencia está al máximo en el Mundial de Clubes, con Chelsea ya esperando en la final.
“Sí hay una obligación, por supuesto, al ser Real Madrid, de ganar este primer Mundial de Clubes con nuevo formato, pero también le toca enfrentar a París Saint-Germain. Creo que de alguna manera (perder) se justificaría, por el buen presente que tienen los de Francia”, comenta a El Economista, Xavi Sol, narrador y analista en Claro Sports y W Radio.
“Pero Real Madrid tendrá que buscar el volver a ser protagonista en LaLiga y sobre todo en Champions. Después de esa eliminación contra Arsenal, tiene que regresar con más fuerza y será una sed de revancha importante para el equipo en sí y también para Kylian Mbappé, que justo cuando sale de PSG, el conjunto francés sale campeón. Es una de las deudas que tiene todavía en su exitosa carrera”.
Verano de transformación
Este verano representa la despedida de dos de los máximos ídolos de Real Madrid en años recientes: el entrenador Carlo Ancelotti y el mediocampista Luka Modric.
Ancelotti ni siquiera fue parte del plantel para el Mundial de Clubes. Cedió su puesto a Xabi Alonso a finales de mayo y se mudó a la dirección técnica de la selección de Brasil, obteniendo el boleto a la Copa del Mundo de 2026.
Modric sí viajó a Estados Unidos y es el más veterano de los 26 jugadores que tiene Real Madrid en el Mundial de Clubes. Es el penúltimo sobreviviente de aquel equipo que hilvanó tres títulos de Champions con nombres como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Toni Kroos. El último es Dani Carvajal, que viene saliendo de una lesión.
“Es una etapa de renovación profunda. Creo que tanto Ancelotti como Modric ya forman parte de los inmortales del conjunto blanco, pero también abrir camino a nuevas generaciones para construir su historia me parece lógico. Es adecuada la elección de Xabi Alonso, que tiene toda la escuela con grandes estrategas y está identificado con los colores”, detalla Xavi Sol.
“Sobre los primeros cambios con Xabi Alonso, creo que destacan el orden, posesión y presión alta. Es un equipo muy estructurado que vimos con Bayer Leverkusen, haciendo historia”.
El analista hace referencia al momento cúspide de Alonso como entrenador, que se dio al cierre de la temporada 2023-24, cuando llevó a Bayer Leverkusen a ganar su primera Bundesliga con una nueva marca en Europa de 51 partidos invictos.
Los merengues son apenas el tercer equipo en su carrera como entrenador, que empezó en 2019. Debutó en Real Sociedad B y luego fue a Bayer Leverkusen. Como jugador también pisó grandes escenarios, estando en Liverpool de 2004 a 2009, Real Madrid de 2009 a 2014 y Bayern Múnich de 2014 a 2017.
Sin embargo, Real Madrid implica un reto diferente a su filosofía, pues trabajará con la plantilla más cara del mundo y con exigencia inmediata de resultados.
Confianza en jóvenes
A pesar de esa exigencia, Real Madrid está utilizando el Mundial de Clubes para probar talentos jóvenes. Los más destacados son el defensa central Dean Huijsen, el mediocampista ofensivo Arda Güler (20 años) y el centro delantero Gonzalo García (21).
Huijsen acaba de llegar como refuerzo desde el Bournemouth de Inglaterra, en una defensa central mermada en la temporada tras las bajas por lesión de David Alaba y Éder Militao.
García, por otra parte, está sorprendiendo a todos por ser líder de goleo (4) a pesar de entrar como titular de último momento, luego de la gastroenteritis que afectó a Kylian Mbappé.
“Ha tenido grandes revelaciones con Gonzalo al frente. Creo que la ofensiva de Real Madrid no va a tener problemas en ese sentido, es más bien la defensa. Huijsen va a ser clave. Es un central joven, elegante, que tiene proyección, muy buena lectura táctica y en el caso de Guler es un talento diferencial, que tiene el reto de llenar el vacío de Modric y Kroos, pero tiene mucho talento para seguir creciendo”, añade el analista.
“Hay que recordar que Real Madrid no ficha promesas, sino que ficha potenciales líderes y gente con mucha personalidad”.
Ahí radica uno de los principales retos para Xabi Alonso: amalgamar a los jóvenes con las figuras que ya deben asumirse como líderes.
“Está clara la experiencia, jerarquía y temple de Thibaut Courtois. Federico Valverde también es clave. Jude Bellingham, que apenas tiene 22 años pero ya también es un futbolista de mucha categoría y el mismo Kylian Mbappé, que porta la cinta con Francia. Veo un equipo muy completo en cuanto a liderazgo”.
Real Madrid es el equipo más ganador en la historia del Mundial de Clubes, que se empezó a disputar en el año 2000. Tiene cinco títulos (2014, 2016, 2017, 2018 y 2022), dos más que Barcelona, que es su más cercano perseguidor.
Esta semana intentará extender el palmarés, si logra vencer a PSG el miércoles y a Chelsea el domingo. Eso, además, le significaría un premio de más de 120 millones de dólares por toda su participación en el Mundial de Clubes 2025.
Horario de la semifinal
- Miércoles 9 de julio
- Real Madrid vs. PSG
- 13:00 hrs. (Tiempo CDMX)
- MetLife Stadium, Nueva Jersey (EU)
- Transmisión: DAZN