Wells Fargo ve recesión oculta en los datos
Según una nota reciente del banco de inversión, Wells Fargo, un análisis detallado de los datos económicos recientes revela una disminución del gasto discrecional en servicios, e indicó que históricamente este indicador ha caído durante o inmediatamente después de las recesiones. Esto contradice la opinión generalizada en Wall Street de que los aranceles no han impactado la economía tanto como se temía.
Datos recientes han aliviado los temores de que los aranceles aún no estén causando una recesión o un aumento en la inflación, pero Wells Fargo es más escéptico.
Recientemente los economistas de la institución descartaron la “narrativa falsa” de que los aranceles estaban teniendo un impacto benigno, señalando que los datos del gasto del consumidor en realidad han sido revisados mucho a la baja respecto de lecturas preliminares.
“Nunca se afirmó que el gasto del consumidor no se vio afectado por la implementación de aranceles”.
“Este espejismo se vio respaldado por las estimaciones iniciales de crecimiento del PIB, que situaron el ritmo del gasto del consumidor del primer trimestre ajustado en 1.8%, tres veces más del que resultó en la tercera estimación: 0.5 por ciento”.