Wall Street vuelve a superar máximos históricos

El mercado accionario en Estados Unidos volvió a tocar máximos, impulsado por la expectativa de menores tasas de interés, el dinamismo de las acciones tecnológicas y la resiliencia de la economía.

El Dow Jones ganó 0.27% a 46,142.24 unidades, el S&P 500 0.48% a 6,631.95 puntos y el Nasdaq Composite subió 0.94% a 22,470.73 enteros.

Con ello, el Dow hiló dos jornadas al alza, Nasdaq sumó su octavo avance en las últimas nueve sesiones y el S&P 500 puso fin a dos días de pérdidas.

Los nuevos máximos se registraron tras la decisión de la Reserva Federal de recortar su tasa de interés y señalar que aplicará más ajustes antes de que concluya el año.

Esta política monetaria más flexible brindó un respiro a los mercados, aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que persisten riesgos como la inflación aún elevada y la desaceleración del mercado laboral.

El índice Nasdaq lideró las ganancias, favorecido por el anuncio de NVIDIA, que planea invertir 5,000 millones de dólares en Intel.

El índice Russell 2000 de pequeña capitalización tambiéntocó un máximo intradía de 2,466 puntos por primera vez desde noviembre.

Es probable que estas empresas obtengan mejores resultados en un entorno de tasas de interés bajas.

Los futuros de acciones estadounidenses subieron ligeramente el jueves por la noche después de que los índices de Wall Street alcanzaran cierres récord.

Los S&P 500 Futures ganaron 0.2% a 6,704.75 puntos, mientras que los Nasdaq 100 Futures subieron 0.2% a 24,747.75 puntos y los Dow Jones Futures también aumentaron 0.2% a 46,601.0 puntos.

A la baja

El mercado de valores mexicano cayó por segundo día, ya que los inversionistas se dirigieron al mercado estadounidense, donde las acciones del ramo tecnológico lideraron las ganancias.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, cayó 0.44% a 61,323.95 puntos y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Instituucional de Valores perdió 0.54% a 1,228.99 enteros.

El S&P/BMV IPC acumula una ganancia de poco más de 23% a tres meses de que concluya el año, superando el rendimiento cercano al 18% del Ibovespa de Brasil y de 11% del Shanghái Composite de China. El Dow Jones sube 3.59%, el Nasdaq gana 14.49% y el SP 500 sube 9.79 por ciento. (Con información de agencias)

admin