Wall Street retrocede por tercera jornada consecutiva ante temores de sobrevaloración

Los tres principales índices de Wall Street cayeron este jueves. Los promedios retrocedieron después de la publicación de datos económicos en Estados Unidos que moderaron la apuesta por un ciclo de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, bajó 0.38% a 45,947.32 puntos, mientras que el S&P 500, de las compañías más valiosas, cayó 0.50% a 6,604.72 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico bajó 0.50% a 22,384.70.

Por la mañana se conoció que las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo se situaron en 218,000, la semana pasada, según informó el Departamento de Trabajo este jueves, debajo de las 235,000 esperadas. La cifra también fue menor a la de una semana antes.

Por otra parte, el tercer estimado para el crecimiento del PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre fue de 3.8% anual, mayor que la expectativa de 3.3%. También se dio a conocer hoy que las órdenes de bienes durables en agosto aumentaron en 2.9 por ciento.

En este contexto, la herramienta FedWatch, de CME Group, que sigue a los futuros de tasas de interés en Estados Unidos, redujo la probabilidad de que la Reserva Federal anuncie un recorte de 25 puntos base a la tasa de referencia en octubre a 87.7% desde 92% ayer.

Mañana los inversionistas esperan conocer el dato del índice de precios del gasto en consumo personal o PCE, el indicador de inflación más seguido por la Fed. En el reporte buscarán más pistas sobre lo que el banco central podría hacer en sus próximas reuniones.

La recientes declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el lunes, sobre una valoración excesiva de las acciones estadounidenses parece haber afectado el sentimiento de los inversionistas. El Dow Jones pierde 0.79% en lo que va de la semana.

“El temor a una sobrevaloración persiste, pero mientras los resultados corporativos continúen superando las expectativas, los rumores de una burbuja seguirán siendo rumores”, dijo Diego González, director de Desarrollo de Negocios de la plataforma Excent Capital.

admin