Wall Street opera mixto ante desplome de acciones de Meta Platforms; Alphabet sube

Los principales índices de Wall Street muestran comportamientos mixtos la mañana se este jueves. Los promedios exhiben poca convicción, mientras los inversionistas siguen asimilando reportes corporativos mixtos que presentaron ayer tres gigantes de la tecnología.

El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, sube 0.67% a 47,951.67 unidades, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, cede 0.27% a 6,871.72 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico cae 0.96% a 23,728.98.

Las acciones de Meta Platforms (-11.84%), la matriz de Facebook, se desploman después de haber informado ayer una caída de 83% en sus beneficios del trimestre. Varias corredurías han reducido sus precios objetivos para la acción a consecuencia del informe.

Por otra parte, las acciones de Microsoft (-3.22%) bajan pese a que superó la expectativa de los analistas con su informe trimestral. Sin embargo, diversos analistas señalaron como punto débil las pérdidas con sus inversiones en OpenAI, desarrolladora de ChatGPT.

En el lado positivo de esta jornada cotizan las acciones de Alphabet (+5.33%), la matriz de Google, que suben tras haber superado por amplio margen las expectativas de los analistas, con ingresos de 100,000 millones de dólares y un alza de 33% en su beneficio.

Este jueves después del cierre se esperan los resultados trimestrales de Apple (+0.37%) y de Amazon (-1.44%), con un débil reporte de Tesla (-4.60%) al comienzo de la temporada, el informe de Nvidia (-2.27%) será el último de los llamados siete magníficos.

En las noticias comerciales, los inversionistas asimilan los resultados de una esperada reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homologo de China, Xi Jinping, en Corea del Sur, que llevó a una reducción inmediata de los aranceles a China.

En cuanto a la política monetaria, las acciones caen a pesar de que la Reserva Federal bajó ayer su tasa de interés por segunda ocasión consecutiva, ya que el presidente del banco central advirtió que los inversionistas no debería descontar otro recorte el próximo mes.

admin