Wall Street cierra mixto tras recorte de tasa

Los principales índices bursátiles en Estados Unidos cerraron mixtos el miércoles, marcados por una sesión volátil después de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortó las tasas de interés en 25 puntos base.

El S&P 500 perdió 0.10%, a 6,600.43 unidades; el Nasdaq Composite 0.33%, a 22,261.33 puntos; y el Promedio Industrial Dow Jones subió 0.57%, a 46,018.32 unidades.

La Reserva Federal (Fed) recortó en 25 puntos base a la tasa de referencia situándola en el rango de 4.00 a 4.25 por ciento, en línea con lo esperado, este movimiento representa su primera baja tras cinco reuniones consecutivas sin cambios.

“Aunque persisten riesgos al alza para la inflación, las cifras recientes resultan relativamente benignas en comparación a las del mercado laboral… En ese sentido, los riesgos a la baja para el empleo son mayores que los riesgos al alza para la inflación, lo que ha llevado a los miembros del FOMC a priorizar su mandato de máximo empleo”, escribieron en un reporte analistas de Monex Casa de Bolsa.

La Fed prevé dos recortes adicionales de la misma magnitud para las próximas reuniones de octubre y diciembre, ya que manifestó su preocupación por la debilidad del mercado laboral.

Jerome Powell, presidente de la Fed, habló sobre los crecientes riesgos a la baja del empleo en comparación con la inflación, pero afirmó que los riesgos inflacionarios aún deben evaluarse y gestionarse. “Estamos en una situación donde redefiniremos reunión a reunión”, dijo.

El comunicado incluyó ajustes relevantes a sus proyecciones económicas y estima que las tasas se mantendrán sin cambios en 2026 y 2027. El organismo justificó esta postura en la fortaleza esperada de la economía, al elevar la proyección de crecimiento del PIB para 2026 a 1.8% desde 1.6, aumentar el pronóstico de inflación general a 2.6% desde 2.4 y reducir la perspectiva de desempleo a 4.4% desde 4.5.

En México, los mercados accionarios cerraron con retrocesos, finalizando una racha de 3 días al alza luego del feriado por el aniversario de la Independencia. El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, cayó 0.81% a 61,596.23 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 0.68% a 1,235.62 enteros.

“No descartamos que los índices sigan marcando máximos históricos impulsados por factores corporativos y de temáticas que abonen al apetito por riesgo de inversionistas retail, pues anticipamos que los inversionistas institucionales mantengan portafolios diversificados”, escribió Fernando Rodríguez, analista bursátil de Invex Banco. (Con información de agencias)

admin