Wall Street cierra con ganancias antes de feriado por Acción de Gracias

Los tres principales índices de Wall Street cerraron con ganancias las negociaciones de este miércoles. Las referencias subieron antes de un día sin actividad por Acción de Gracias, con el mercado apostando por un recorte a la tasa de la Reserva Federal (Fed) en diciembre.

El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, subió 0.67% a 47,427.12 unidades, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, avanzó 0.69% hasta 6,812.61 puntos. El Nasdaq Composite se movió 0.82% a 23,214.69 unidades.

El reporte semanal de peticiones de ayuda por desempleo en Estados Unidos fue publicado de forma anticipada antes del feriado de Acción de Gracias, y mostró una disminución de 6,000 registros para un dato desestacionalizado de 216,000 que apuntó a despidos moderados.

Las cifras se sumaron a otros datos atrasados que fueron publicados a lo largo de la semana, así como a comentarios de funcionarios de la Fed que reforzaron las apuestas sobre un tercer recorte de tasas consecutivo. De acuerdo con FedWatch, el movimiento es 85% probable.

Por otra parte, el Libro Beige de la Fed dejó ver que la actividad económica de Estados Unidos apenas varió en las últimas semanas, aunque el empleo fue más débil en cerca de la mitad de los 12 distritos de la autoridad monetaria y que el gasto de los consumidores disminuyó.

Nueve de los 11 sectores principales del S&P 500 cerraron la jornada con ganancias. Servicios públicos (+1.37%) y tecnologías de la información (+1.27%) lideraron los avances. Al interior del Dow Jones, destacaron las acciones de Boeing (+2.46%) y Walmart (+1.97%).

Dentro del sector tecnológico, Nvidia destacó con un alza de 1.37%, recuperando parte de la presión reciente, mientras que Alphabet, la matriz de Google, retrocedió 1.08%, pero su valor de capitalización continúa cerca de los 4 billones de dólares tras una sólida racha. 

“El ánimo del sector se vio impulsado por Dell, que entregó una guía de resultados superior a lo esperado por analistas gracias a la robusta demanda de servidores de inteligencia artificial equipados con chips de Nvidia”, dijo Paula Chávez, analista del broker HF Markets.

admin