Wall Street cae con fuerza tras débiles datos de empleo en Estados Unidos; cierra semana negativa

Los tres principales índice de Wall Street registraron fuertes pérdidas este viernes. El mercado reaccionó negativamente a débiles datos de nóminas no agrícolas en Estados Unidos y ajustes de aranceles a socios comerciales, llegada la fecha límite establecida por Donald Trump.

El Promedio Industrial Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, bajó 1.23% a 43,588.58 puntos, mientras que el S&P 500, de las compañías más valiosas, cedió 1.60% en 6,238.01 unidades. El Nasdaq Composite tecnológico bajó 2.24% a 20,650.13 puntos.

Las nóminas no agrícolas estadounidenses sumaron 73,000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado, muy por debajo de los 100,000 previstos por los analistas. La tasa de desempleo fue de 4.2%, aumentando desde 4.1% el mes anterior y abonando al sentimiento negativo.

Cumplida la fecha estipulada del 1 de agosto para el incremento de aranceles a varios países, Trump firmó un decreto que impone tarifas a las importaciones de socios clave como Canadá, Brasil, India y Taiwán. El mercado se comportó cauteloso en espera de posibles anuncios.

En la temporada de resultados, los inversionistas también reaccionaron negativamente ante un reporte de Amazon.com (-8.22%) que batió las previsiones de ingresos y ganancias, pero sin complicar con las expectativas de crecimiento para su unidad de computación en nube.

Ocho de los 11 sectores del S&P 500 cerraron con pérdidas. Consumo discrecional (-3.62%) lideró las caídas, presionado por Amazon, seguido por tecnología de la información (-2.06%). En el Dow Jones, UnitedHealth (-4.77%) sufrió la segunda peor caída, detrás de Amazon.

Esta semana, la Reserva Federal (Fed) mantuvo sin cambios la tasa de interés, resistiendo a las constantes presiones de Trump para recortarla, y argumentó  que la economía es resistente, aunque dos de los integrantes emitieron un inusual voto en contra de mantener los tipos.

Las expectativas de un próximo recorte de tasas, pero con dudas por los efectos de las tarifas llevó al mercado a un resultado semanal fuertemente negativo. El Dow Jones perdió 2.92% en este periodo, mientras que el S&P 500 retrocedió 2.36%, y el Nasdaq, 2.17 por ciento.

admin