Wall Street avanzó en agosto, a la espera de recorte de tasas en EU

Los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron agosto con ganancias, debido a la expectativa de que la Fed recortará su tasa de interés el 17 de septiembre tras los datos negativos del empleo de julio y los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en el simposio de Jackson Hole.

El viernes el S&P 500 perdió un 0.64%, a 6,460.66 unidades; el Nasdaq Composite bajó 1.15%, a 21,455.55 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.20%, a 45,544.88 unidades.

En su comparación mensual, el Dow Jones registró una ganancia en el mes de 3.20%, ligando 4 meses al alza, alcanzando un nuevo máximo histórico de 45,757.84 puntos.

Por su parte, el Nasdaq Composite mostró un avance de 1.58%, ligando 5 meses de ganancias, algo que no ocurría desde noviembre del 2023 a marzo del 2024, también alcanzando un nuevo máximo histórico de 21,803.75 puntos.

Y el S&P 500 cerró el mes con una ganancia de 1.90%, ligando 4 meses de avances y también registró un nuevo máximo histórico de 6,508.23 puntos.

Expertos de Banorte escribieron en un análisis que hubo toma de utilidades en índices accionarios en la última sesión de agosto tras alcanzar nuevos máximos en Estados Unidos.

“El reporte de ingreso y gasto personal de julio en Estados Unidos, que incluye las métricas de inflación favoritas del Fed, resultó mayormente en línea con lo esperado. Con ello la probabilidad de un recorte de 25 puntos base en septiembre se mantuvo firme en 88%, nivel alrededor del cual ha oscilado en los últimos días. La atención se orienta ahora en la nómina no agrícola de agosto el viernes de la próxima semana, cifra clave para las siguientes decisiones del Fed”, detallaron los analistas.

“El optimismo generalizado considera cronológicamente los siguientes aspectos: resiliencia económica (PIB al 2T25), un entorno inflacionario mixto, datos de cierto enfriamiento laboral, mejores cifras corporativas al 2T25, buenas noticias en los semiconductores y un avance en las negociaciones comerciales”, afirmaron expertos de Monex.

Además, los últimos aspectos que impulsaron aún más a los mercados fue la apertura de Jerome Powell a un posible recorte en las tasas en septiembre, además del reporte de NVIDIA, explicaron.

Wall Street permanecerá cerrado el lunes por el feriado del Día del Trabajo.

BMV y Biva también suben en agosto

Las bolsas de valores de México finalizaron el mes de agosto con un avance.

El viernes, los referenciales accionarios bajaron, el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, cayó un 0.75% a 58,708.86 puntos, después de dos jornadas de ganancias que lo llevaron a acercarse a su máximo histórico intradía de 59,735.43 unidades.

Por su parte el FTSE Biva, de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) o el indicador más representativo del segundo mercado de valores en el país, perdió 0.74% para ubicarse en 1,175.50 enteros.

En el mes, el S&P/BMV IPC registró un avance de 2.28% y el FTSE Biva escaló 1.79 por ciento.

admin