Wall Street avanza tras sólidos datos económicos; destaca acción de PepsiCo tras reporte
Los tres principales índices de Wall Street suben la mañana de este jueves. Los inversionistas reaccionan a sólidos datos de ventas minoristas y una disminución de las solicitudes de apoyos por desempleo en Estados Unidos, mientras continúan atentos a los reportes trimestrales.
El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, gana 0.45% a 44,454.29 puntos, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, avanza 0.48% a 6,294.00 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico avanza 0.80% a 20,895.89 puntos.
Las ventas minoristas estadounidenses aumentaron 0.6% mensual en en junio, por encima del 0.2% esperado, y 3.5% interanual, y las ventas minoristas excluyendo automóviles aumentaron 0.5% el mes anterior, cifra que también fue superior al dato proyectado de 0.3 por ciento.
En cuanto a datos laborales, las solicitudes de beneficios por desempleo mostraron un empleo sólido en Estados Unidos, con 221,000 peticiones en la semana que terminó el 12 de julio, un descenso de 7,000 registros contra la semana anterior, y menor que 234,000 esperadas.
En la temporada de reportes, las acciones de PepsiCo suben con fuerza (+6.87%) tras superar las expectativas en el segundo trimestre. La compañía también mejoró las proyecciones para el año, anticipando una caída de 1.5% en las ganancias frente a una de 3% prevista antes.
Por otra parte, United Airlines sube (+2.12%) tras superar las expectativas de ganancias en el segundo trimestre y aunque revisó a la baja su pronóstico del año. La aerolínea destacó una aceleración en la demanda, incluyendo un importante repunte del segmento corporativo.
Finalmente, las acciones de Netflix suben levemente (+0.79%) antes de la publicación de sus resultados del segundo trimestre. Wall Street espera ganancias de 7.08 dólares por acción e ingresos de 11,060 millones de dólares, en un incremento anual cercano a 16 por ciento.
Destacaban además comentarios de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Adriana Kugler, quien dijo que la autoridad monetaria no debería recortar las tasas de interés “durante algún tiempo” a medida que los aranceles de Trump empiecen a observarse en los precios.
“Las ventas minoristas crecieron y, en términos técnicos, fue un dato positivo para la economía estadounidense y para Wall Street. Sin embargo, es un argumento a favor de mantener la tasa de interés”, explicó Andrés Espinosa, gerente de desarrollo de negocios de Excent Capital.