Vivimos un momento especial en la relación con EU, afirma Sheinbaum

Vivimos un momento especial en la relación con EU, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este lunes que lo que más conviene a Norteamérica es que México y Estados Unidos mantengan su alianza económica para competir con otras regiones del mundo, e incluso, “en el futuro avanzar hacia todo el continente, siempre con respeto a la independencia y soberanía de los pueblos”.

“Hoy vivimos un momento especial en la relación con Estados Unidos. Nuestras economías están integradas”, comentó la mandataria federal durante su discurso sobre la conmemoración del 111 Aniversario de la Gesta Heróica del Puerto de Veracruz, en dicha entidad.

Te puede interesar

Ante elementos de las Fuerzas Armadas de México, Sheinbaum destacó que su administración ha priorizado el diálogo con el país vecino para encontrar las mejores condiciones para ambos países y sus pueblos.

“Lo he dicho en público y en privado, entre nosotros no competimos, nos complementamos. Nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países. Confiamos en que podemos encontrar siempre las mejores condiciones para las dos naciones”, insistió la jefa del Ejecutivo.

Respecto a la colaboración de México con el gobierno de Donald Trump en materia de seguridad y la lucha contra el narcotráfico, Sheinbaum insistió en que hay colaboración y cooperación, “pero nunca nos subordinamos; no aceptamos invasiones ni ingerencias”.

“Por colaboración y razones humanitarias, ayudamos a que no pasen drogas, en especial el fentanilo, al vecino país. Pero también hemos insistido que el consumo de las drogas no solo se combate con incautaciones y detenciones, sino entendiendo las causas para evitar que las y los jóvenes se acerquen a las adicciones y a la violencia”, dijo Sheinbaum acompañada por la gobernadora de Veracruz.

El discurso de Sheinbaum se dio horas después de que en su conferencia matutina anunció que enviará al Congreso una reforma para incluir un artículo en la Ley de Telecomunicaciones que prohíba que gobiernos extranjeros paguen anuncios de propaganda en las televisoras mexicanas, luego de que su gobierno solicitó a las televisoras privadas que se retirara un anuncio protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en el que advierte sobre la migración ilegal.

Te puede interesar

“Es parte de las reformas que vamos a enviarle día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar, porque el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio”, dijo la jefa del Ejecutivo.

La mañana de este lunes, Sheinbaum se refirió al anuncio pagado que “salió en algunos medios de comunicación desde hace unos meses”, pero que “se hizo más notorio porque se publicó en el último partido de futbol que hubo en el fin de semana”.

En el spot televisivo, transmitido desde inicios de abril, Kristi Noem advierte: “si estás pensando en entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses”.

La funcionaria estadounidense advierte en el anuncio además que si un migrante sin papeles comete a un delito, será “perseguido” porque “los criminales no son bienvenidos”.

“Este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto”, destacó Sheinbaum.

Ante ello el gobierno mexicano envió la semana pasada una carta a las televisoras privadas en la que exhorta a que el anuncio “sea retirado con el objeto de contribuir a una sociedad sin discriminación”.

La mandataria recordó que en las leyes mexicanas “está prohibida toda forma de discriminación” y que este anuncio, pagado por el gobierno estadounidense, ha sido motivo de múltiples quejas ante el oficial Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

La campaña forma parte de una estrategia publicitaria multimillonaria, con cobertura nacional e internacional, según recoge la propia página del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump ha amenazado en varias ocasiones a México con imponer aranceles a sus productos si no se detiene el flujo de migrantes indocumentados y drogas a su territorio. A inicios de febrero, la administración de Sheinbaum desplegó 10,000 militares en la frontera común para atender ambos temas.

admin