Visa y Mastercard en la mira: minoristas piden acción a la UE

Visa y Mastercard en la mira: minoristas piden acción a la UE

Los mayores minoristas y gigantes del comercio en línea de Europa instaron a la Comisión Europea a poner coto a las comisiones supuestamente elevadas que cobran Visa y Mastercard, alegando que perjudican la competitividad del bloque y ponen trabas a sus rivales.

Visa y Mastercard dominan el mercado de las tarjetas de pago y en los últimos años se han enfrentado a las quejas de los minoristas por las comisiones que cobran y por la falta de transparencia de las mismas. Las dos empresas estadounidenses procesan cerca de dos tercios de los pagos con tarjeta en la zona euro.

Te puede interesar

Las quejas de los minoristas han llevado en parte a la Unión Europea a buscar alternativas como un euro digital para reducir la dependencia de los proveedores de pagos estadounidenses. Sin embargo, la lentitud del proceso legislativo de una moneda digital ha frustrado a algunos responsables políticos y empresas.

“Las redes internacionales de tarjetas (ICS) han podido aumentar sus comisiones sin desafío competitivo ni escrutinio normativo. También han hecho que su sistema de comisiones y normas sea tan complejo y opaco que los actores son incapaces de entender, y mucho menos cuestionar, lo que están pagando y por qué”, afirmaron los minoristas en una carta fechada el 13 de mayo y a la que tuvo acceso Reuters.

Te puede interesar

El grupo citó un informe de 2024 de The Brattle Group que mostró un aumento acumulativo de las tarifas de ICS del 33.9% entre 2018 y 2022 -con una media del 7,6% anual-, además de la inflación, pero no encontró ninguna mejora correspondiente en el servicio para los comerciantes y consumidores de la UE.

La carta iba dirigida a la comisaria de Defensa de la Competencia, Teresa Ribera, a la de Servicios Financieros, Maria Luís Albuquerque, y al de Economía, Valdis Dombrovskis.

Te puede interesar

Visa y Mastercard no hicieron comentarios de inmediato. Los firmantes son EuroCommerce, Ecommerce Europe, Independent Retail Europe, la Asociación Europea de Tesoreros de Empresa y la Alianza Europea de la Industria de Pagos Digitales. Entre los miembros de los grupos figuran Aldi, Amazon, Carrefour, eBay , H&M, Ikea, Intersport, Marks & Spencer, Worldline , Nexi y Teya.

admin