Vídeo | La UE, ¿un nuevo refugio para los futuros premios Nobel?
Europa forma científicos brillantes. Pero desde hace décadas, pierde buena parte de su talento para beneficio de Estados Unidos, que acapara la mayoría de los premios Nobel en ciencias: un 35 % de los galardonados son investigadores migrantes. Las universidades de Harvard, Stanford y Yale lideran la innovación gracias a un músculo financiero muy superior y a un ecosistema que premia el riesgo. Mientras, la burocracia y los recortes lastran la competitividad europea. Sin embargo, las políticas migratorias de la era Trump espantan a numerosos científicos en Estados Unidos, lo que ha abierto una ventana para que la UE aspire a convertirse en un nuevo refugio para estos talentos desplazados.