Víctor Manuel Vucetich se retira como top 5 de títulos en México
Víctor Manuel Vucetich deja una vara muy alta tras confirmar su retiro como entrenador. Se despide dejando su nombre dentro de los cinco más ganadores en clubes de primera división en México.
Después de 37 años activo y con 70 de edad, bajó el telón con 13 trofeos ganados en su paso por la máxima categoría del futbol mexicano, aunque también ganó dos ascensos desde segunda división (Potros Neza en 1989 y León en 1990).
Los únicos que lo superan son Ignacio Trelles y Raúl Cárdenas con 15, además de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti con 14. Luego vienen Víctor Manuel Vucetich con 13 y Manuel Lapuente con 12.
Los 13 títulos de Vucetich se dividen de la siguiente forma: 5 de Liga MX, 3 de Copa MX, 3 de Concachampions, 1 Recopa de CONCACAF y 1 Interliga.
Por equipos, son 6 con Monterrey, 2 con Tecos y 1 respectivamente con León, Tigres, Cruz Azul, Pachuca y Querétaro, exceptuando los ya mencionados en segunda división con Potros Neza y León, que le abrieron paso en la máxima categoría.
El periodista Luis Castillo fue quien reveló el retiro del llamado ‘Rey Midas’ a inicios de esta semana, recordando que su último empleo fue con Mazatlán. Lo dirigió durante los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025, con balance de ocho triunfos, 15 empates y 16 derrotas. No pudo avanzar a la Liguilla en ninguno de esos campeonatos.
De hecho, el último título de Vucetich fue la Copa MX del Apertura 2016 con Querétaro, venciendo a Chivas por 3-2 en penales en el estadio Corregidora, con jugadores como Tiago Volpi, Neri Cardozo, Camilo Sanvezzo y Ángel Sepúlveda.
Después pasó por Chivas, Monterrey y Mazatlán, siendo sus máximos méritos tres semifinales de Liga MX (con Guadalajara en el Apertura 2020 y con Rayados en el Apertura 2022 y Clausura 2023).
El ‘Rey Midas’ también tuvo un breve paso al frente de la Selección Mexicana. Fue el elegido para afrontar los últimos dos partidos del Hexagonal Final de CONCACAF rumbo al Mundial de Brasil 2014. Su balance fue de triunfo en casa ante Panamá y derrota de visita ante Costa Rica.
A México le alcanzó para disputar el repechaje intercontinental contra Nueva Zelanda y asegurar su boleto al Mundial, pero esa instancia ya no fue dirigida por Vucetich, sino por Miguel Herrera.
Años después, Vucetich calificó como “injusta” su separación del Tri y profundizó en su desacuerdo por la forma en que se trata a los jugadores.
“La problemática venía con antelación. Permitieron que el equipo bajara su nivel con tanta comercialización. Cuando uno va (a la selección), te das cuenta de cuánta propaganda y publicidad tienen que estar haciendo. Vienen y no están concentrados en los partidos, consiguen partidos que no te dejan un rendimiento importante”, dijo en una entrevista con Récord en 2019.
En esa misma charla enfatizó que no le habría gustado volver a dirigir al Tri, por la diferencia de ritmos respecto al manejo de un club.
Eso se notó a lo largo de su carrera, dirigiendo a un total de 14 equipos (todos en México): Potros Neza, León, Tecos, Tigres, Cruz Azul, La Piedad, Puebla, Pachuca, Veracruz, Jaguares, Monterrey, Querétaro, Chivas y Mazatlán.
Incluyendo su paso por segunda división, Víctor Manuel Vucetich se retira con 15 títulos oficiales, que lo pusieron a la altura de otros grandes entrenadores en México.
Quizás su etapa más recordada sea en Monterrey, ya que logró llevar a Rayados a tres Mundiales de Clubes de forma consecutiva por ganar las Concachampions de 2011, 2012 y 2013, que dieron enfoque internacional a la institución.
Otro de los aciertos en su gestión fue llevar al modesto Querétaro al subcampeonato del torneo Clausura 2015, siendo el mejor resultado de este equipo en Liga MX. En esa plantilla dirigió al ganador del Balón de Oro 2005, Ronaldinho.