Venta de Telefónica en Chile despierta interés de seis empresas

Hace meses que en el mercado se habla de una inminente venta de la filial de Telefónica en Chile, luego de que a principios de este año, la firma española diera un cambio de timón con su nuevo CEO, Marc Murtra.

Fue este episodio el que marcó un antes y un después en la operación de la compañía en Latinoamérica. ¿La razón? La estrategia de centrarse en “Europa, Europa, Europa” y de “simplificar la compañía” -tal como expresó Murtra en su primera junta de accionistas- fue avanzando a toda velocidad.

Así, fuentes conocedoras de las tratativas afirman que la enajenación de Telefónica Chile -una de las pocas filiales que le va quedando a la española en la región- ya es casi una realidad y que el mandato es que la transacción se concrete antes de fin de año.

La eventual desinversión en Chile se sumaría a la venta de sus filiales en Argentina (por 1,245 millones de dólares) y Colombia (400 millones de dólares); de su unidad en Perú a la empresa argentina Integra Tec International por 1.02 millones; de dólares además de las recientes desinversiones en Uruguay por 440 millones de dólares y en Ecuador por 380 millones de dólares; aunque oficialmente la firma ha descartado referirse a su continuidad (o no) en Chile.

Telefónica está buscando compradores para Chile, proceso del cual está encargado el banco estadounidense Citibank y el Banco Santander, ambos desde España.

Fuentes conocedoras del proceso informaron a DF que el mandato de venta es claro: Telefónica estaría ofreciendo “el pack completo” y tendría el cartel de “se vende” a todas sus operaciones, incluyendo su participación en Onnet y su edificio corporativo.

En cuanto a tiempos, aseguraron que el mandato es cerrar el acuerdo de venta entre noviembre y diciembre de este año.

Según los involucrados en el negocio, hasta ahora serían al menos seis los interesados en comprar las operaciones de Telefónica en Chile: cuatro locales y dos extranjeros. Tanto Entel, como ClaroVTR, GTD y WOM estarían sondeando la operación de su competidor y preparando sus ofertas para escalar su negocio en el país.

Dicho esto, las fuentes explicaron que Entel estaría interesado en el negocio fijo para potenciar ese segmento, mientras ClaroVTR iría por el negocio móvil.

A su vez, afirmaron que WOM estaría mirando todo, para obtener más participación de mercado e ir rentabilizando su operación. GTD, por su parte, también estaría analizando el paquete completo, lo que los podría llevar a incursionar en el negocio móvil.

En cuanto a las compañías extranjeras, las empresas que estarían mirando el proceso de Telefónica son Vrio, ligada al grupo argentino Werthein y matriz de DirecTV en Latinoamérica; y la empresa que adquirió Telefónica en Perú, IntegraTec -vinculada al empresario argentino José Luis Manzano.

admin