Venta de autos en Argentina vive su mejor abril en 7 años

En medio de la polémica por los precios y la advertencia pública que el Ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, le hizo a una terminal si tocaba sus listas de mayo, el mercado automotor volvió a mostrar su impulso en abril. Durante el mes, se patentaron 54,001 vehículos, un crecimiento del 63.9% contra igual periodo de 2024, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Es la mejor marca para abril desde 2018, cuando, en ese mes de ese año, se patentaron 76,554 unidades.

En ese año, el sector apuntaba a superar las 900,000 ventas de 2017 pero por el colapso que la economía argentina empezó a sufrir en abril de ese año, terminaron en poco más de 800,000. Ahora, después de las 414,000 de 2024 -una caída del 7.9% contra 2023-, las automotrices apuntaban a un mercado en torno a las 400,000 unidades, con 500,000 como hipótesis de máxima. Después del primer bimestre recalcularon y ahora hablan de 600,000 patentamientos, lo que sería el mejor año para el mercado automotor desde 2018 (fueron 460,000 en 2019).

Entre enero y abril, 2025 lleva acumuladas 216,458 ventas de 0 km, un alza del 83.9% contra el mismo lapso del 2024. En enero de 2024, el mercado estuvo prácticamente paralizado, luego del ajuste cambiario de diciembre de 2023 y la dilación en la actualización del impuesto interno que gravaba a los automóviles. En 2025, en cambio, el mercado continúa con la tracción que tomó en el segundo semestre de 2024, sostenido por la baja de tasas de interés -que empujó las ventas financiadas-, la desaceleración fuerte de la inflación, la estabilidad macroeconómica, la reducción y eliminación de impuestos que eran un lastre para el sector que el Gobierno implementó en los últimos meses.

Stellantis aclaró que no cambió sus listas y que las revisa, eventualmente, decide actualizaciones pasada la primera semana de cada mes. Sobre los precios de Ford, para mayo la decisión es mantener la lista vigente de abril.

admin