Utilidades de Ecopetrol cayeron 29.8% en jul-sep
Ecopetrol volvió a reportar una fuerte caída en sus ganancias trimestrales. La estatal petrolera de Colombia registró utilidades por $2.56 billones (689 millones de dólares) entre julio y septiembre, lo que significó una caída de 29.8% frente al mismo periodo del año pasado, cuando llegaron a $3.64 billones.
Si se analiza este mismo indicador durante el acumulado de los primeros nueve meses del año, los resultados siguen en negativo. Ecopetrol registró una utilidad de $7.5 billones entre enero y septiembre, una cifra 32% menor a los $11 billones obtenidos en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a los ingresos operacionales, en el tercer trimestre la compañía reportó $29.8 billones, una disminución de 13.8% si se compara con el mismo periodo de 2024 cuando reportaron ingresos por $34.6 billones.
Este es el segundo peor trimestre que reporta Ecopetrol desde la pandemia de covid-19 en 2020. Aunque se recuperó un poco frente a los $1.81 billones de ganancias que reportó en el trimestre pasado, la estatal no registraba utilidades tan bajas desde el cuatro trimestre de 2020, cuando tuvo apenas $700,000 millones.
Entre enero y septiembre, la petrolera tuvo una producción promedio de 751,000 barriles diarios en los nueve meses, que se ubica en el rango superior de la meta del año anunciada por la empresa entre 740,000 y 750,000 barriles diarios. Este resultado fue posible gracias a la contribución de campos estratégicos en Colombia como Caño Sur y CPO-09, y de la operación internacional con Permian en EU.
“Hemos avanzado mejor a lo planeado en lo que va de 2025; alcanzamos 10 pozos perforados, ocho con inversión del Grupo Ecopetrol, dos bajo la modalidad de solo riesgo por parte de nuestros socios y tres en proceso de perforación, lo cual fortalece el potencial gasífero del país”, dijo la empresa en un comunicado. En cuanto a transporte y refinación, la compañía alcanzó volúmenes transportados promedio de 1.09 millones de barriles diarios.
