Utilidad de Femsa cayó 37% en el tercer trimestre, pero crecen sus ingresos

Utilidad de Femsa cayó 37% en el tercer trimestre, pero crecen sus ingresos

Fomento Económico Mexicano (Femsa), conglomerado de consumo y comercio que opera OXXO y participa en Coca-Cola Femsa, tuvo una utilidad neta de 5,838 millones de pesos en el tercer trimestre de 2025, una disminución de 36.8% frente al mismo periodo del año anterior.

La contracción se debió a la fortaleza del peso frente al dólar, al aumento en los gastos por intereses y a una reducción en los ingresos financieros ante menores tasas de interés.

“Nos resulta alentadora la resiliencia y la fortaleza de nuestra plataforma diversificada geográficamente, ya que otros mercados, particularmente en Sudamérica y Europa, ayudaron a mitigar las tendencias más débiles en México”, señaló José Antonio Fernández Carbajal, director general de Femsa, en el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Pese a la caída en utilidades, los ingresos totales de la empresa ascendieron a 214,638 millones de pesos, un incremento de 9% anual, impulsado por el crecimiento en todas sus divisiones: Proximidad América (+9.2%), Proximidad Europa (+10.1%), Salud (+2.9%), Combustibles (+5%) y Coca-Cola Femsa (+3.3%).

Te puede interesar

El flujo operativo (EBITDA) aumentó 4.3%, reflejando la solidez del portafolio internacional de Femsa, compensando el debilitamiento del consumo en México.

En su reporte, la empresa también destacó la expansión de 198 tiendas OXXO durante el trimestre, con lo que Proximidad Américas, que incluye México, Estados Unidos, Colombia, Chile y Perú, alcanzó un total de 25,378 establecimientos al 30 de septiembre.

Analistas de Ve Por Más (Bx+) señalaron que los resultados estuvieron en línea con las expectativas del mercado, destacando el desempeño positivo de las unidades de negocio a pesar de la presión sobre la utilidad neta.

Fernández Carbajal se mostró optimista respecto al desempeño futuro de Femsa; “somos optimistas de que nuestros resultados continuarán mejorando en el cuarto trimestre, y también nos estamos preparando para un 2026 emocionante, que incluye la Copa Mundial de la FIFA y el 100 aniversario de Coca-Cola en México”.

Al cierre de la jornada del martes, las acciones de Femsa retrocedieron 1% a 174.95 pesos por título, mientras que Coca-Cola Femsa (KOF) perdió 0.68% en la BMV.

admin