Usuarios de Spotify deberán confirmar su edad con una selfie en este país

Usuarios de Spotify deberán confirmar su edad con una selfie en este país

<![CDATA[

Spotify implementará una nueva forma de verificación para quienes accedan a contenido marcado como exclusivo para adultos . El proceso comenzará con un escaneo facial que permitirá estimar la edad del usuario. Esta decisión se enmarca en un contexto legal que ha presionado a diversas plataformas digitales para fortalecer sus filtros de edad. El cambio también prevé sanciones para quienes no confirmen su edad conforme a los términos de uso del servicio.

Cómo funciona el nuevo escaneo facial en Spotify


Qué ocurre si no se aprueba la verificación de edad Por qué Spotify aplica esta medida Reacción de otras plataformas

Spotify solicitó a los usuarios del Reino Unido una verificación de edad mediante un sistema de reconocimiento facial desarrollado por Yoti, empresa que también colabora con Instagram. Si un usuario intenta reproducir contenido marcado como 18+, la aplicación podría solicitar una selfie para estimar su edad con inteligencia artificial. Este proceso busca restringir el acceso a material que la plataforma considera no apto para menores. Si el escaneo facial indica que no se cumple con la edad mínima la cuenta será desactivada. La edad mínima para tener cuenta en Reino Unido es de 13 años, y cualquier indicio de incumplimiento desencadenará medidas automáticas. En caso de error en la estimación por escaneo facial, los usuarios podrán completar un proceso alternativo mediante verificación de identificación oficial. La empresa aclara que el sistema no sustituye a los métodos tradicionales, pero sí es el paso inicial de verificación para ciertos contenidos. El servicio de streaming ha advertido que las cuentas serán desactivadas si no se logra confirmar la edad del usuario. Al detectar una edad inferior a la requerida, se enviará un correo notificando la desactivación y se iniciará un periodo de gracia de 90 días. Durante ese plazo, los usuarios tendrán oportunidad de reactivar su cuenta completando una verificación con documento oficial. Esta verificación debe realizarse en un plazo de siete días tras la reactivación. Si no se toma acción o no se logra comprobar la edad, la cuenta será eliminada de forma permanente. Este procedimiento no se limita a usuarios que infrinjan la edad mínima para tener cuenta, sino también a quienes intenten acceder a material explícito sin cumplir los requisitos. La compañía ya aloja contenido calificado como solo para adultos, como algunos videos musicales o podcasts explícitos. Spotify explicó que estas medidas buscan aplicar sus términos de uso de forma más estricta, alineándose con las obligaciones regulatorias y evitando el acceso inapropiado por parte de menores. El Reino Unido aprobó el Online Safety Act, una ley que impone nuevas obligaciones a las plataformas digitales . A partir del viernes pasado, las empresas deben implementar verificaciones de edad para restringir el acceso a pornografía, violencia gráfica u otro contenido considerado sensible. Spotify declaró a medios bretánicos que el sistema de escaneo facial no responde únicamente a esta ley, ya que la verificación de edad “ha estado activa desde hace semanas”. Sin embargo, el momento de aplicación coincide con la entrada en vigor de estas nuevas disposiciones regulatorias. La normativa también ha llevado a que plataformas como Reddit, Bluesky y Xbox implementen controles similares. Los sitios de contenido para adultos ahora requieren verificación obligatoria antes de mostrar material explícito. De no cumplir, las empresas pueden enfrentar multas de hasta 18 millones de libras esterlinas o el 10 % de su facturación global. El organismo regulador Ofcom ha iniciado investigaciones contra 34 sitios web por posible incumplimiento de estas nuevas reglas. También mantiene abiertos otros 11 casos, incluidos foros y servicios de almacenamiento con contenido riesgoso. Wikipedia presentó una demanda legal contra el gobierno británico por considerar que la ley afecta su modelo de funcionamiento. El sitio argumenta que la regulación podría obligarlo a limitar su número de usuarios o imponer verificaciones que contravienen su principio de acceso abierto. En su declaración judicial, la Wikimedia Foundation advirtió que las nuevas normas podrían provocar distorsiones graves en los artículos si los usuarios no verificados pierden la posibilidad de editar. También señalaron que muchos editores requieren anonimato para protegerse de acoso o amenazas en línea. Este conflicto ilustra las tensiones entre el objetivo del gobierno de proteger a menores y las libertades digitales. Spotify, como otras plataformas, ha optado por cumplir preventivamente con estas reglas, aunque aún no se sabe cuán estrictamente será aplicada la norma en cada caso.

]]>

admin