Urgente erradicar la revictimización en los sistemas de atención: Casa Gaviota

Urgente erradicar la revictimización en los sistemas de atención: Casa Gaviota

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (este 25 de noviembre), la asociación civil Casa Gaviota alza la voz para destacar la urgencia de abordar este problema con una metodología integral que abarque tanto la atención directa a las víctimas como la transformación del ecosistema social y profesional que debe asistirlas.

En entrevista para El Economista, Samantha Báez, directora y fundadora de Casa Gaviota, explicó que la organización nació de una vivencia personal de violencia de género que experimentó junto a su madre, Lolita, lo que les hizo entender que “salir de la violencia no era nada fácil” y requería apoyo especializado.

Te puede interesar

El objetivo central de la asociación es contribuir a la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas a través del empoderamiento, la educación para la paz, los derechos humanos y la no violencia.

De la vivencia personal al modelo de intervención

Ante la serie de hechos de violencia contra la mujer y los pocos recursos con los que contamos como mujeres, Casa Gaviota ha desarrollado un modelo de atención integral que inicia con el programa “El Cambio”, enfocado en mujeres que viven situaciones de violencia. Este acompañamiento incluye terapia psicológica y asesoría legal con perspectiva de género, grupos de reflexión y talleres de autoestima.

Báez señaló que la violencia está tan “normalizada y naturalizada” que el primer paso es que las mujeres puedan identificar, nombrar y entender las violencias que han experimentado, no solo en la pareja, sino en el trabajo o en la calle.

La organización también busca el empoderamiento económico de las mujeres, al considerar que “quien tiene recursos tiene poder” sobre sus propias vidas, a través de programas que cuentan con el apoyo de empresas aliadas.

image<!–>Enlace imagen

Casa Gaviota.Cortesía

La metodología como herramienta de transformación

Un aspecto distintivo de Casa Gaviota es su enfoque en transformar el entorno que atiende a las mujeres. Por ejemplo, su diplomado de Atención a las Violencias de Género está diseñado para dotar de perspectiva de género a profesionales de cualquier área (abogados, psicólogos, presupuestos, mercadotecnia, etcétera).

“Todas y todos vivimos en un sistema patriarcal”, explicó Báez. “La metodología es clave para que (los profesionales) no revictimicen a una mujer, sepan distinguirlas, canalizarlas y se comuniquen desde una perspectiva de género, entendiendo que las mujeres ya no somos el hombre, sino que queremos ser nombradas e incluidas en todos los espacios”.

Aunado a esto, el movimiento holístico “Libera tu Poder” aborda temas de autoestima, economía y derechos, incluyendo la espiritualidad, como un eslabón adicional en la adquisición de herramientas para el enriquecimiento personal de las mujeres. La labor de visibilización se extiende a su podcast, donde se comparten experiencias, herramientas y se ratifica que en Casa Gaviota siempre habrá un lugar seguro para buscar una vida “feliz, libre y sin violencia”.

Diplomado en violencias de género

Para seguir impulsando la profesionalización y la perspectiva de género en la atención a las mujeres, Casa Gaviota anunció la apertura de su diplomado en Atención a las Violencias de Género. El programa está dirigido a quienes buscan transformar su mirada, acción e impacto para acompañar e intervenir con herramientas éticas y un compromiso social firme.

En este diplomado, se aprenderán herramientas éticas, poderosas y con compromiso social, basadas en la no violencia y los derechos humanos, bajo la premisa de que informarse y formarse también es una manera de transformar el mundo. El diplomado se impartirá en modalidad en línea, inicia el 22 de noviembre de 2025 y las clases se llevarán a cabo los sábados de 9:30 a 14:00 hrs.

Los participantes recibirán una constancia con valor curricular. Además, se ofrecen becas parciales dirigidas especialmente a profesionales de áreas afines como psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales, comunicólogas, entre otras. Para obtener más información o inscribirse, los interesados pueden contactar a través de WhatsApp o completar el formulario de inscripción

image–><!–>Enlace imagen

Casa Gaviota.Cortesía

El feminismo beneficia a todos

Por último, Báez hizo un llamado a integrar a más personas y organizaciones a este reto, destacando que la fortaleza de Casa Gaviota radica en las alianzas con mujeres sensibles —y también hombres— que ocupan puestos importantes en empresas y buscan ayudar.

“El que una mujer se empodere impacta en toda su comunidad,” afirmó Báez, subrayando la urgencia de que hombres y mujeres se alíen y tomen conciencia. “El feminismo no está en contra de los hombres, el feminismo está en contra de un sistema patriarcal que daña tanto a hombres como mujeres… necesitamos que ambos géneros podamos convivir de una forma armoniosa en este mundo”.

–>

admin