Unión Europea no descarta designar a los cárteles mexicanos como terroristas

<![CDATA[

La Unión Europea (UE) no descarta por completo que en el futuro pueda designar a los cárteles mexicanos como terroristas, como este año lo ha hecho el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, al considerarlos una amenaza para la seguridad nacional. En un documento, el Consejo Europeo explicó que por ahora no ha debatido la posible inclusión de los cárteles mexicanos en la lista de personas, grupos y entidades a los que se aplican las medidas de los artículos 2 y 3 de la Posición Común 2001/931/PESC.

Sin embargo, aseguró que en cualquier momento, podría adoptar una decisión para añadir a otras personas, grupos o entidades a la lista mencionada, o para eliminar personas, grupos o entidades de esa lista. La coordinación de la UE con los Estados Unidos en asuntos relacionados con la delincuencia organizada transnacional y el tráfico de drogas es un tema central del diálogo de larga tiempo que se celebra dos veces al año a nivel ministerial y de altos funcionarios. “La UE y los Estados Unidos también celebran periódicamente un diálogo sobre drogas con el fin de intercambiar información, reforzar la cooperación bilateral y mejorar la coordinación de las acciones emprendidas a nivel mundial para abordar las cuestiones relacionadas con las drogas”, precisa el documento. Los debates de dichas reuniones se centran en la reducción de la oferta de drogas mediante la mejora de la seguridad, la disminución de la demanda de estupefacientes a través de servicios de prevención, tratamiento y atención, y la lucha contra los daños relacionados con las drogas, en consonancia con la Estrategia de la UE en materia de lucha contra la droga 2021-2025. La respuesta se da luego de que el eurodiputado español, Jorge Martín Frías, del partido de extrema derecha Vox, pidió al Consejo de la UE incluir a los cárteles mexicanos en la próxima revisión de las Posición Común 2001/931/PESC donde enlistan a organizaciones terroristas. “Una de las primeras medidas adoptadas por el presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, fue designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras para poder destinar los recursos necesarios a la guerra contra el narcotráfico”, dijo el funcionario.

]]>

admin