Uber confirma alza a tarifa de su servicio por reforma laboral de apps
Uber aseguró este jueves que el ajuste en la tarifa de los viajes, de hasta 7%, aplicado recientemente para sus servicios en México no contraviene lo dispuesto a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
En un comunicado la plataforma de transporte y mensajería reiteró que desde que se planteó la reforma laboral en materia de plataformas digitales ha mostrado un “papel activo y responsable”.
“Esta reforma representa un paso importante para ampliar los derechos sociales de quienes generan ingresos a través de plataformas digitales, con la incorporación a la seguridad social componente central”, destacó la compañía.
La compañía de origen estadounidense recordó que ha mantenido un diálogo continuo con las autoridades y que ha reafirmado frente a ellas su compromiso para la implementación efectiva de la ley, luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtieron que la nueva tarifa rompía con los compromisos asumidos por Uber.
Te puede interesar
-
Capital Humano
Uber sube 7% sus tarifas por reforma laboral; STPS y Profeco lo ponen en la mira
La reforma que regula el trabajo en aplicaciones, vigente desde el pasado 22 junio, incorpora un nuevo capítulo a la Ley Federal del Trabajo (LFT) con reglas específicas que establece nuevas obligaciones tanto para plataformas digitales, como para repartidores y conductores.
Uno de los cambios más importantes, es la protección universal contra accidentes de trabajo, y el acceso pleno a la seguridad social para quienes generen ganancias iguales o superiores a un salario mínimo mensual, las personas que no alcancen este umbral serán consideradas trabajadores independientes, pero contarán con la protección por accidente.