UABC, referente nacional en formación de talento científico
TIJUANA, NOVIEMBRE 10, 2025.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación General de Investigación y Posgrado, llevó a cabo el Encuentro Interdisciplinario de Talentos en Ciencia e Innovación 2025 (ENITCI), bajo el lema “Ideas que conectan disciplinas, talento que impulsa innovación”.
El ENITCI se consolidó como un espacio que promueve la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes e investigadores, reuniendo a participantes de distintas áreas del conocimiento para compartir proyectos que impulsan el desarrollo científico y la innovación con impacto social en la región y el país.
En su participación, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó que la investigación es el corazón del crecimiento de la universidad y un pilar fundamental junto con la docencia y la extensión de la cultura. Subrayó que fomentar la participación en la generación de conocimiento científico representa una responsabilidad con Baja California, México y el futuro común.
Datos institucionales señalan que cerca del 55% de los investigadores del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en Baja California pertenecen a la UABC, la cual cuenta con alrededor de mil investigadoras e investigadores reconocidos, posicionándose como una de las universidades públicas líderes del país.
Asimismo, la institución mantiene más de mil quinientos proyectos activos que abordan temas sociales, económicos, ambientales, de salud e innovación tecnológica. “El impacto de la investigación se mide en su capacidad para mejorar vidas y formar nuevas generaciones de talento científico con responsabilidad social”, expresó el rector.
El doctor Palafox Maestre destacó que la participación estudiantil en investigación crece cada año, ejemplificado con el Programa Delfín, en el que la UABC fue una de las instituciones con mayor participación en 2025, recibiendo 252 estudiantes, de los cuales 177 fueron cimarrones que realizaron estancias de investigación en diversas áreas del conocimiento.
El rector reconoció los desafíos en materia de investigación, como la necesidad de mayor inversión, equipamiento y redes de colaboración, reiterando el compromiso de la UABC por fortalecer la formación científica, la infraestructura y la vinculación nacional e internacional.
Por su parte, la doctora Dora Luz Flores Gutiérrez, coordinadora general de Investigación y Posgrado, destacó que el ENITCI representa un espacio de colaboración e inspiración científica con la participación de 109 estudiantes que presentaron proyectos en las nueve áreas del conocimiento de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).
Flores Gutiérrez enfatizó que este evento, antes conocido como Jóvenes Investigadores, tiene más de una década de trayectoria y se ha consolidado como un semillero de ideas, proyectos, publicaciones y vocaciones científicas que hoy se traducen en liderazgo académico y social.
Con la realización del ENITCI 2025, la UABC refuerza su compromiso con la formación de nuevas generaciones, el pensamiento científico y la construcción de una sociedad basada en el conocimiento, consolidándose como una institución líder en la creación de conocimiento con impacto social y progreso para Baja California y México.
