Tus paquetes de Shein y Temu pagarán más impuestos: esta es la nueva tarifa

<![CDATA[

Si eres de las personas que acostumbra a recibir paquetería proveniente del extranjero es momento de hacer cuentas porque el gobierno mexicano anunció las nuevas tarifas de impuestos que pagarán los envíos, sobre todo si provienen de China u otra nación con la que México carezca de tratados comerciales. La medida se anuncia a pocos días de que el gobierno de Donald Trump imponga nuevas medidas aranrcelarias sobre México a partir del 1 de agosto. La Secretaría de Hacienda publicó la cuarta resolución de modificaciones a la reglas generales de Comercio Exterior para 2025, en la cual señala ajustes en los impuestos para importación de mercancías.

¿Cuánto pagará de impuestos la importación por paquetería? Mayor vigilancia del SAT a las importaciones

La dependencia dijo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que en determinación de contribuciones por la importación de mercancías a través del procedimiento simplificado efectuado por empresas de mensajería y paquetería se les aplicará al valor de las mismas una tasa global de 33.5%, desde un 19% anterior . Este impuesto no aplica para las mercancías provenientes de EU y Canadá, con quien México tiene el T-MEC. Es decir, si la mercancía viene de un país miembro del T-MEC, y cumple con el origen preferencial no pagará este impuesto o puede tener una tasa preferencial. Sin embargo, aquellas mercancías que tengan un valor de aduana mayor a 117 dólares o su equivalente tendrán una tasa global de 19% siempre y cuando se encuentren amparadas con una guía aérea o conocimiento de embarque y no estén sujetas al cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias. La tasa previa de este último concepto era de 17%, de acuerdo a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025. Hacienda ha mantenido una mayor vigilancia en las importaciones de paquetería en los últimos meses, ya que los ingresos por impuestos a las importaciones aumentaron 46.5% real anual en enero pasado, lo cual estuvo asociado a la depreciación del tipo de cambio y a las medidas implementadas para fortalecer el cumplimiento fiscal por parte de las empresas de paquetería y mensajería. El año pasado, el SAT denunció la identificación de prácticas indebidas en algunas empresas de mensajería y paquetería en la importación de mercancías, con el objetivo de omitir o pagar menos impuestos al ingresar al país, por lo que estarían incurriendo en el delito de contrabando y defraudación fiscal. Especialistas han advertido que los impuestos a las importaciones sean de los que más suban en el año a causa de medidas para evitar el contrabando y defraudación fiscal.

]]>

admin