Turismo de reuniones: Conoce cuáles son tendencias durante el 2025

Turismo de reuniones: Conoce cuáles son tendencias durante el 2025

El turismo de reuniones, integrado por convenciones, conferencias, viajes de incentivos, exposiciones y congresos, desempeña un papel fundamental en la estacionalidad de la demanda turística, garantizando la ocupación hotelera en temporadas bajas y elevando el gasto promedio de los visitantes. 

Según datos la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), México ocupa el lugar sexto a nivel global y se consolida como el cuarto país en Latinoamérica.

Te puede interesar

Tendencias

De acuerdo con el Informe de Tendencias de Hilton, se advierte que 2025 será el “Año del Maximizador de Reuniones“, debido a que los organizadores buscan garantizar que sus asistentes maximicen su tiempo y aprovechen al máximo las conexiones presenciales que fomentan las reuniones y eventos.

Ante lo anterior, expertos nos comparten las principales tendencias del turismo de reuniones y temáticas que estaremos viendo en los siguientes meses:

  • Tecnología avanzada.

El uso de nuevas tecnologías ayudará a potenciar los eventos mediante el uso de diferentes herramientas como:

  • La IA impulsa la personalización de agendas, networking mediante algoritmos, resúmenes automáticos y más.
  • Realidad Aumentada (RA) y Virtual (VR): transforman las presentaciones y redes en experiencias inmersivas
  • Formatos híbridos: ya no son una moda, sino la norma flexible para incluir asistentes remotos y presenciales.
  • Sostenibilidad

Los eventos están optando por ser carbono-neutrales y ecoeficientes: cero plásticos, energía renovable, catering local, y gestión de residuos. También se busca que tengan un impacto positivo en las comunidades anfitrionas, con programas de responsabilidad social.

  • Personalización

Combinar creativamente valores de marca con narrativas visuales y emocionales es clave para destacar. La IA ayuda a anticipar necesidades y personalizar experiencias desde agendas hasta recomendaciones de networking

  • Atención al bienestar

Los eventos incorporan herramientas de bienestar, como espacios de descanso, actividades al aire libre, yoga, meditación o menú saludable. Asi como entornos inspiradores para potenciar la interacción y la vivencia.

  • Planificación estratégica

Reservar con mucha antelación se vuelve esencial por alta demanda, especialmente en destinos de eventos premium. Además vincular eventos con grandes acontecimientos internacionales impulsa el atractivo.

Los viajes de incentivos siguen siendo clave para motivar equipos, aunque con optimización de duración y destino.

admin