¿Tu casa sufrió daños por las lluvias en la CDMX? Solicita el seguro del Infonavit

¿Tu casa sufrió daños por las lluvias en la CDMX? Solicita el seguro del Infonavit

Las lluvias intensas de agosto han dejado estragos en varias alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y su zona conurbada, lo que remarca la importancia de conocer y aprovechar los seguros que protegen a los propietarios de vivienda adquirida a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El Seguro de Daños por Siniestro del instituto representa una herramienta clave para hacer frente a las afectaciones provocadas por inundaciones u otros desastres naturales.

Te puede interesar

Y es que, en los últimos días el gobierno de la Ciudad de México registró 1,455 viviendas afectadas en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco. Las cuales sufrieron daños por las fuertes lluvias.

Estos inmuebles se localizaron en cuatro colonias de la Gustavo A. Madero, seis unidades habitacionales en Iztacalco y cuatro colonias en Venustiano Carranza.

Si bien, las autoridades otorgarán apoyos económicos a las familias afectadas, también advirtieron que el riesgo continúa, ya que agosto y septiembre son los meses con mayor registro de lluvias.

Seguro de Daños Infonavit: cómo funciona

Más allá de la ayuda gubernamental, los propietarios con crédito Infonavit cuentan con una cobertura adicional que puede marcar la diferencia.

Al contratar un crédito hipotecario con el Infonavit, los acreditados reciben automáticamente un Seguro de Daños por Siniestro, que protege la vivienda durante el tiempo en que se está pagando.

Este seguro cubre riesgos como:

  • Desastres naturales: inundación, deslave, terremoto, huracán, ciclón, granizada, entre otros.
  • Accidentes: incendios domésticos, caída de árboles u objetos.
  • Otros imprevistos estipulados en la póliza.

En caso de afectaciones, el acreditado debe acudir a la Delegación Regional del Infonavit y presentar el Aviso de Daños. Posteriormente, un ajustador visitará la vivienda para evaluar la situación.

El aviso puede realizarse hasta dos años después del siniestro, aunque se recomienda hacerlo lo antes posible. Dependiendo del nivel del daño, los beneficios varían:

Pérdida parcial: si la casa sigue habitable, el seguro otorga un monto para reparaciones. El Infonavit supervisa las obras después de 60 días.

Pérdida total: si la vivienda ya no es habitable, el seguro liquida la deuda del crédito. Además, en casos graves, la aseguradora puede otorgar una indemnización adicional.

Requisitos para activar el seguro

Es importante considerar que el seguro solo aplica si los pagos del crédito están al corriente. Si existen mensualidades vencidas, el acreditado debe firmar previamente un convenio de regularización. Asimismo, no debe haber pendientes de evidencias de reparación por siniestros anteriores.

En caso de dudas o para iniciar el trámite, los acreditados pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano, llamar a Infonatel (800 008 3900) o ingresar al portal oficial portalmx.infonavit.org.mx.

admin