Trump no logra avances para acabar la guerra en Ucrania, tras llamada con Putin

<![CDATA[

Este jueves, Donald Trump sostuvo una llamada telefónica con el presidente de Rusia , Vladimir Putin , para llegar a acuerdos con el fin de acabar la guerra en Ucrania. Sin embargo, no se lograron avances.

Ataques en Ucrania y Rusia mientras Trump y Putin hablan Zelenski espera hablar con Trump sobre la pausa de ayuda militar

“Fue una llamada bastante larga; hablamos de muchos temas, incluido Irán, y también, como saben, de la guerra con Ucrania. Y no estoy contento con eso”, declaró Trump a periodistas. Los intentos diplomáticos de Estados Unidos para detener la guerra se han estancado, y Trump se ha visto sometido a una creciente presión, incluso de algunos republicanos, para hacer que Putin negocie en serio. Ante la pregunta sobre si había avanzado en la búsqueda de un acuerdo para poner fin al conflicto, Trump respondió: “No, no hice ningún progreso con él, en absoluto”, antes de partir a un acto de campaña en Iowa. Los intentos de establecer la paz entre Rusia y Ucrania llevan tres años. Putin dijo que Rusia está dispuesta a seguir negociando, pero destacó que sigue buscando eliminar lo que denomina las “causas profundas” del conflicto, y que no renunciaría a las metas que se fijaron sobre Ucrania. Rusia exige que Ucrania le ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas, además de la península de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie a ingresar a la OTAN, todas condiciones inaceptables para Kiev y sus aliados. La guerra en Ucrania ha causado la muerte de cientos de miles de personas desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022. Moscú controla ahora amplias zonas del este y el sur del territorio ucraniano. Durante la jornada, los bombardeos y los combates siguieron este jueves. Un aparente ataque de un avión no tripulado ruso provocó un incendio en un edificio de apartamentos en un suburbio del norte de Kiev. Además, al menos ocho personas murieron y una decena más resultaron heridas por otros ataques rusos, uno en la ciudad de Poltava y otro en Odesa, una importante ciudad portuaria del sur de Ucrania. En contraparte, durante la madrugada, sucedieron varios ataques de drones ucranianos en Rusia dejaron un muerto y dos heridos en la región de Lipetsk, a 400 km al sureste de Moscú, según autoridades locales. La conversación se produjo días después de que Washington anunciara la decisión de pausar algunos envíos de armas a Ucrania, lo que representa un duro golpe para Kiev, que ha dependido del apoyo militar occidental. Ante ello, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien viajó a Dinamarca este jueves, dijo que espera hablar con Trump el viernes sobre esta medida. Estados Unidos suspendió el envío de municiones, misiles, proyectiles de defensa aérea y otras ayudas militares, que se prometieron bajo la administración del presidente Joe Biden, como una medida de priorizar los intereses estadounidenses tras una revisión al Departamento de Defensa, según la subsecretaría de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly. Zelenski expresó sus dudas acerca de la continuación del apoyo estadounidense, a la par que pidió a sus aliados europeos a “fortalecer” la cooperación dentro de la Unión Europea y la OTAN, dos organizaciones a las cuales Ucrania pretende unirse. El presidente ucraniano reiteró que Kiev siempre había apoyado el “alto el fuego incondicional” que pide Trump en Ucrania, a lo que Moscú se ha negado, asegurando que una pausa en los combates daría a los ucranianos la oportunidad de rearmarse gracias a los occidentales. El Kremlin afirmó que Putin también le había “enfatizado” a Trump que todos los conflictos en Medio Oriente deben resolverse “diplomáticamente”, después de que Estados Unidos atacara instalaciones nucleares en Irán, aliado de Rusia. Con información de Reuters y AFP.

]]>

admin