Trump elegirá "sustituto excepcional" de jefe de estadísticas tras malos datos

Trump elegirá "sustituto excepcional" de jefe de estadísticas tras malos datos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que nombrará a un “sustituto excepcional” de la economista que supervisa las estadísticas oficiales, debido a su desacuerdo con unos datos sobre el empleo publicados el viernes.

Trump pidió el viernes pasado el despido de Erika McEntarfer, después de la publicación de cifras que mostraban un claro deterioro del mercado laboral en los últimos meses.

Te puede interesar

En una publicación en su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense reiteró, sin aportar pruebas, que un informe de empleo publicado el viernes pasado “estaba amañado”.

Alegó que McEntarfer, jefa de estadísticas laborales, había manipulado datos para minimizar los logros económicos de su gobierno. “Anunciaremos un nuevo (jefe de) estadísticas en los próximos tres o cuatro días”, dijo Trump a periodistas. “Elegiré un sustituto excepcional”, añadió el lunes.

Te puede interesar

El crecimiento del empleo en Estados Unidos no cumplió con las expectativas en julio, según las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales. Además se revisó el número de empleos para mayo y junio, hasta los niveles más bajos desde la pandemia de covid-19.

“No teníamos confianza. Quiero decir, los números eran ridículos”, dijo Trump a periodistas el domingo. Añadió que la misma funcionaria, justo antes de las elecciones de 2024, “salió con estos números fenomenales sobre la economía de (el expresidente demócrata Joe) Biden”.

Te puede interesar

La mayor economía del mundo creó 73,000 empleos en julio, según el documento publicado por el Departamento de Trabajo. La tasa de desempleo aumentó ligeramente hasta el 4.2%, en comparación con el 4.1% de junio.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, defendió el despido de McEntarfer en una entrevista con NBC News el sábado.

Preguntado sobre si el presidente estaba dispuesto a despedir a quienquiera que dé datos con los que no esté de acuerdo, Hassett dijo: “Por supuesto que no. El presidente quiere que su gente esté ahí, así cuando veamos los números serán más transparentes y más fiables”.

admin