Tribunal suspende en Guerrero a actuario acusado de agresión sexual contra servidora pública
El presunto violador sexual Juan Carlos N. N., actuario adscrito al Juzgado Décimo de Distrito en el estado de Guerrero con residencia en Chilpancingo, fue suspendido del cargo por tiempo indefinido por el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) hasta en tanto se dicte la resolución definitiva correspondiente.
La violación sexual se habría perpetrado en contra de una servidora pública del mismo órgano jurisdiccional.
“Del asunto tomó inicialmente conocimiento la Unidad de Prevención y Combate a la Violencia Laboral y al Acoso Sexual del Poder Judicial de la Federación (PJF) la cual conforme a los protocolos establecidos realizó la llamada de primer contacto y una sesión de contención emocional, para posteriormente remitir el caso al Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas, quien de inmediato inició la indagatoria correspondiente y derivado de la gravedad de estos hechos, con fecha 5 de noviembre de 2025 solicitó a la Comisión de Disciplina el establecimiento de una medida cautelar”, cita el comunicado oficial emitido por el TDJ.
Así como que dentro del marco de protección a los derechos fundamentales de las mujeres, los magistrados integrantes de la referida Comisión se reunieron de manera urgente para atender la queja la víctima, de quien se reservó su identidad, quien sostiene ser objeto de violencia sexual por parte del inculpado.
“De esta manera en sesión extraordinaria del mismo 5 de noviembre pasado, la Comisión de Disciplina Judicial resolvió suspender temporalmente al actuario Juan Carlos N. N. hasta en tanto se dicte una medida definitiva, con fundamento en el artículo 191, fracción IV, inciso c) de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, con el propósito ‘salvaguardar la integridad de las personas potencialmente afectadas por conductas graves, particularmente en casos de violencia sexual’”.
El servidor público denunciado fue notificado personalmente de su suspensión a las seis de la tarde de este jueves porque al tratarse de una conducta grave relacionada con posible violencia sexual y considerando que, por su posición y su interacción laboral con la presunta víctima, tiene la posibilidad de seguir desplegando conductas de hostigamiento sexual contra la denunciante y eventualmente en contra de sus compañeros de trabajo, refiere el comunicado.
“La Comisión de Disciplina del Tribunal de Disciplina Judicial que preside el Magistrado Rufino H. León Tovar e integran los Magistrados Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, reitera su compromiso de realizar una investigación objetiva en todos los casos para garantizar los derechos humanos de las personas trabajadoras y en específico de las mujeres y reprueba todas las formas de violencia laboral que producen en sus víctimas afectaciones físicas o psicoemocionales, tanto en su ámbito interno como en el laboral o social; reiterando que no tolerará conductas que atenten contra un ambiente libre de violencia y contra la correcta impartición de justicia en el Poder Judicial de la Federación”, concluye.
