Tren bala conectará a Río de Janeiro y São Paulo

Brasil se prepara para concretar uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de su historia: la construcción del primer tren bala de América Latina. La iniciativa pretende conectar Río de Janeiro y São Paulo con un servicio de alta velocidad que alcanzará hasta 350 km/h, reduciendo el tiempo de viaje entre ambas ciudades de seis horas a una hora y media.

El proyecto contempla una inversión estimada de entre unos 9,000 millones de dólares y 15,000 millones de dólares, que provendrán mayoritariamente del sector privado. Según lo establecido por la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT), se prevé que la construcción comience en 2027 y que el tren inicie operaciones en junio de 2032.

El trazado, de aproximadamente 414 kilómetros, incluirá cuatro estaciones principales: São Paulo, São José dos Campos, Volta Redonda y Río de Janeiro, con posibilidad de sumar más paradas en el futuro. El proyecto se estudió alrededor de tres décadas, se inspiró en el Shinkansen japonés y se considera que de haber más inversiones se podrían agregar hasta ocho estaciones.

La construcción se hará mediante el método “box jacking”, que consiste en la instalación de cajones prefabricados de hormigón armado para construir túneles o pasos inferiores. Esto se realiza debajo de infraestructura existente, lo que evita que las carreteras y vías tengan bloqueos prolongados.

Mientras Brasil avanza en la fase de planificación de su primera línea de alta velocidad, en el resto del mundo estos trenes llevan años consolidándose como alternativa a los vuelos de corta distancia.

China lidera con el Transrapid Maglev de Shangái, capaz de alcanzar 460 km/h, y con el modelo Fuxing CR400AF, que opera a 350 km/h dentro de una red que supera los 35,000 kilómetros. Alemania cuenta con el ICE 3, que llega a 330 km/h, mientras que Japón, opera hoy el Shinkansen N700 con velocidades de 320 km/h. Francia mantiene una de las redes más extensas de Europa con el TGV, también de 320 km/h.

admin