Traslado de pasajeros en el aeropuerto de Querétaro creció 25% en el primer trimestre de 2025

Querétaro, Qro. Durante el primer trimestre del 2025, el traslado de pasajeros aumentó anualmente 25.2% en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).
En ese periodo el recinto aéreo movilizó 539,447 personas, superando los 430,979 usuarios que congregó en el mismo trimestre del 2024, precisan los registros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El crecimiento acumulado en el primer trimestre del año es resultado de las alzas anuales de dos dígitos que registró mes con mes, nada más en enero experimentó un aumento de 29.2%, en febrero fue de 18.8% y en marzo llegó a 26.8 por ciento.
Te puede interesar
-
Estados
Viajeros internacionales impulsaron actividad del AIQ
El alza reportada en el primer trimestre es igual a la variación de 25.2% que presentó hace un año el flujo de viajeros, detallan los indicadores de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Tan sólo en el movimiento de pasajeros nacionales el crecimiento anual fue de 34.9% en el trimestre enero-marzo del 2025; en contraste, el alza en el traslado de viajeros internacionales fue inferior, de apenas 7.1 por ciento.
Los viajeros nacionales representaron 70% de los traslados entre enero y marzo del año en curso, mientras que los viajeros internacionales representaron 30 por ciento. En un año fortaleció su participación el traslado doméstico, debido a que en el primer trimestre del 2024 equivalía a 64.9% y los internacionales a 35.1 por ciento.
En el tercer mes del 2025, el aeropuerto de Querétaro logró un récord de pasajeros comparándolo con marzo de otros años, al movilizar un total de 190,322 usuarios, posicionándose como el marzo con mayor traslado desde los registros del 2006.
Durante marzo del 2025, los cinco aeropuertos que más pasajeros trasladaron en el país son los de Ciudad de México (concentró 22.1%), Cancún (17.6%), Guadalajara (9.4%), Monterrey (7.2%) y Tijuana (6.4 por ciento).
Respecto al movimiento de carga, el AIQ sumó 18,486.9 toneladas en los primeros tres meses del año, reflejando un alza de 4%; en marzo el volumen de carga creció 27% a tasa anual.
En el traslado de carga, el AIQ estuvo entre los cinco recintos con más volumen durante marzo; en primer sitio se colocó Santa Lucía (concentró 31.9%), siguió Ciudad de México (21.7%), Guadalajara (14%), Querétaro (6.8%) y Monterrey con (6.4%), expone la SICT.
Operaciones
También de enero a marzo del año actual, el aeropuerto de Querétaro sumó 12,094 operaciones aéreas, que representaron una reducción anual de 6.4 por ciento.
Ese descenso estuvo impulsado por la caída de dos dígitos que presentó en febrero, debido a que en enero crecieron 10.9% respecto al mismo mes del año pasado; en febrero la variación fue negativa, de -30.3%; y en marzo aumentó nuevamente, 3.8%, precisan las estadísticas federales.