Tras casi 20 años sin sentencia, Israel Vallarta queda libre; Sheinbaum respalda decisión judicial

Tras casi 20 años sin sentencia, Israel Vallarta queda libre; Sheinbaum respalda decisión judicial

Un juez federal ordenó la liberación inmediata de Israel Vallarta, quien permaneció en prisión por casi 20 años sin recibir sentencia. Vallarta fue detenido en diciembre de 2005, acusado de secuestro y delincuencia organizada en un operativo que posteriormente fue señalado como un montaje mediático.

La sentencia absolutoria fue emitida por el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México. La Fiscalía General de la República (FGR) había buscado imponerle una pena superior a 300 años de cárcel, pero la defensa alegó violaciones al debido proceso y tortura.

Te puede interesar

Sheinbaum: “Fue decisión de una jueza”

Durante su conferencia matutina de este 1 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la decisión judicial y subrayó que su gobierno, a través de la Secretaría de Seguridad encabezada por Rosa Icela Rodríguez, estuvo trabajando para su liberación debido a la tortura sufrida durante su detención.

“No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo, conducido por quienes después fueron señalados por vínculos con el narcotráfico”, expresó Sheinbaum, en alusión al exfuncionario Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos.

Te puede interesar

Sobre una posible reparación del daño, Sheinbaum puntualizó que esta solo será posible si Vallarta es reconocido legalmente como víctima. “Él lo tendría que pedir a partir de un juicio”, aclaró desde Palacio Nacional.

Por su parte la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que el proceso penal contra Vallarta se prolongó por casi dos décadas, con más de 10 apelaciones, seis juicios de amparo y múltiples quejas legales. Destacó que en 2022, el Comité contra la Tortura de la ONU pidió al Estado mexicano tomar medidas urgentes en favor de Vallarta por las denuncias de tortura física y psicológica.

Te puede interesar

Rodríguez recordó que el gobierno federal también apoyó a su familia con gestiones médicas y sociales, y que la sentencia absolutoria llega a menos de seis meses de que se cumplieran 20 años de su detención sin condena.

¿Por qué estuvo casi 20 años en prisión Israel Vallarta?

Israel Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, en un supuesto operativo contra la banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”. La detención fue transmitida en vivo por televisión nacional como parte de un montaje orquestado por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada en ese entonces por Genaro García Luna.

<!–>.–>Enlace imagen

.AFP

El operativo ocurrió en el rancho Las Chinitas, donde supuestamente se mantenían secuestradas tres personas. Sin embargo, posteriormente se demostró que el operativo televisado no fue en tiempo real, sino una recreación escenificada horas después de la detención. Esta manipulación fue confirmada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2013, al reconocer que la transmisión violó el derecho al debido proceso.

Te puede interesar

Florence Cassez fue liberada por la SCJN bajo el principio de “efecto corruptor”, al considerar que las irregularidades en su detención y proceso judicial anulaban la validez de las pruebas en su contra. No obstante, Vallarta continuó en prisión pese a las denuncias de tortura física y psicológica, y a que jamás se dictó una sentencia firme en su contra durante casi dos décadas.

A lo largo de estos años, su defensa interpuso múltiples amparos, quejas y apelaciones, argumentando violaciones graves a derechos humanos y al proceso penal. En 2022, el Comité contra la Tortura de la ONU emitió un pronunciamiento instando al Estado mexicano a otorgarle atención médica adecuada, protección legal y considerar medidas alternativas a la prisión.

Este caso se convirtió en un emblema de las prácticas violatorias de derechos humanos durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”, y ahora, tras casi 20 años, Vallarta fue finalmente absuelto y se ordenó su liberación.

admin