Transportistas bloquean la México-Querétaro y la México-Pachuca por desaparición de su dirigente

Transportistas bloquean la México-Querétaro y la México-Pachuca por desaparición de su dirigente

La Alianza de Conductores y Movilidad Eficiente (ACME) convocó a una megamarcha este miércoles 23 de julio en el Estado de México y la Ciudad de México, luego de que su coordinador en Jilotepec, Bernardo Aldana, fuera presuntamente víctima de desaparición forzada por negarse a pagar una extorsión.

De acuerdo con el sindicato, el dirigente fue interceptado por sujetos armados tras rechazar el pago de cuotas ilegales, una práctica que, aseguran, se ha vuelto común contra transportistas en la región.

Te puede interesar

Anuncian bloqueos en seis casetas

Como medida de presión, la ACME advirtió que realizaría bloqueos y cierres en casetas estratégicas rumbo a la capital del país. Las autopistas afectadas serían:

  • México–Querétaro
  • México–Toluca
  • México–Pachuca
  • México–Puebla
  • México–Cuernavaca
  • México–Texcoco y Peñón–Texcoco

Hasta el momento, ya se reportan afectaciones en las casetas México–Querétaro y México–Pachuca, donde los manifestantes permiten el paso únicamente por un carril, lo que ha generado tráfico intenso. Como vía alterna se recomienda la autopista Siervo de la Nación.

Te puede interesar

Exigen intervención de autoridades y alto a la violencia

El sindicato exigió la intervención inmediata de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y Municipal, así como de la Fiscalía del Edomex y la FGR, para localizar con vida a su compañero desaparecido y frenar la violencia contra el gremio.

“ACME no se queda callado. ACME no se rinde. Condenamos este acto de violencia y hacemos un llamado urgente a las autoridades para actuar de inmediato”, expresó la organización a través de un comunicado.

A través de un comunicado, el gremio sostuvo que lo ocurrido con Aldana no es un hecho aislado, sino parte de un patrón de violencia sistemática que afecta al sector transporte en el Estado de México.

Te puede interesar

“¡Nos falta Bernardo!”, expresó la organización en un mensaje público, donde también lanzó un llamado urgente a las autoridades municipales, estatales y federales —incluidas la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General de la República— para que intervengan en el caso y localicen con vida al dirigente desaparecido.

ACME afirmó que no descansarán hasta obtener justicia y reiteró su exigencia de acciones concretas para garantizar la seguridad del gremio transportista en la región. Asimismo, solicitaron el apoyo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para dar seguimiento al caso.

admin