Transporte impulsa ganancias de Grupo México pese a caída en infraestructura

<![CDATA[

La división de transporte de Grupo México se convirtió en el motor de sus resultados financieros durante el segundo trimestre de 2025. Entre abril y junio, esta unidad registró una utilidad neta de 143.17 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 5.2% frente al mismo periodo del año pasado, cuando sumó 136.10 millones. Este desempeño positivo ocurrió a pesar de una caída de 6.5% en el volumen de carros transportados, gracias al dinamismo de segmentos clave como el automotriz, agrícola y minero. El primero destacó con un aumento de 24% en ingresos, mientras que el transporte de minerales creció 19% por un mayor número de importaciones y rutas más extensas. El rubro agrícola, por su parte, incrementó sus ingresos en 12% apoyado en trenes carruseles para importación de granos.

El margen Ebitda de la división de transporte se ubicó en 44%, consolidándose como una de las áreas más rentables del conglomerado. Este desempeño permitió amortiguar los resultados mixtos en otras divisiones del grupo. En el consolidado, Grupo México reportó una utilidad neta de 1,096 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, lo que representó un alza del 3% respecto a los 1,065 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. El Ebitda consolidado —indicador que refleja el desempeño operativo antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización— alcanzó los 2,363 millones de dólares, un avance marginal de 1.4% respecto al segundo trimestre de 2024, cuando sumó 2,332 millones. No obstante, las ventas totales del grupo cayeron 3.6% al cerrar el trimestre en 4,239 millones de dólares, frente a los 4,397 millones del año pasado, reflejo del desempeño desigual entre sus diferentes líneas de negocio. La división minera, tradicionalmente la más relevante para la compañía, enfrentó una leve caída en su rentabilidad. Su utilidad neta fue de 919.9 millones de dólares, un retroceso de 0.5%, mientras que su Ebitda disminuyó 0.9% para situarse en 1,865 millones de dólares. Por el contrario, la división de infraestructura fue la más afectada en el periodo. Su utilidad neta se desplomó 70.3%, al pasar de 57.09 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024 a apenas 16.93 millones en el mismo periodo de 2025.

]]>

admin