Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro reanuda operaciones

Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Metro reanuda operaciones

El tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro fue reaperturado este miércoles por a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con esta acción, 85% del recorrido ya se encuentra en servicio, con una reducción de 40 minutos el tiempo de traslado entre Pantitlán y Chapultepec.  

Durante el evento celebrado esta tarde en la estación Chapultepec, Brugada destacó que la renovación incluyó la sustitución total de vías, túneles, sistemas eléctricos, electrónicos, hidráulicos y de señalización, así como la instalación de 3,000 videocámaras y la compra de nuevos trenes. Además, se garantizó accesibilidad universal en las instalaciones. El objetivo es extender estas mejoras a otras líneas, priorizando la Línea 3, la Línea 8 y la ampliación de la Línea 12.

Por su parte, la Presidenta Sheinbaum Pardo resaltó que la obra, realizada en tiempo récord, equivale a construir una línea nueva, salvo por la perforación de túneles. Anunció que la renovación total de la Línea 1 concluirá entre agosto y septiembre de 2025.

Asimismo, reiteró el compromiso de impulsar en toda la Zona Metropolitana del Valle de México un plan integral de movilidad sustentable, por medio de la construcción de nuevas líneas de Cablebús, concluir los proyectos del Trolebús Elevado en Iztapalapa y el Tren Interurbano, y su conexión con la Línea 12 del Metro. Así como el proyecto para nivelar toda la Línea A, que se ubica sobre la calzada Ignacio Zaragoza.

Guillermo Calderón Aguilera, director general del STC, detalló que la Línea 1 ahora cuenta con certificación internacional ISO en seguridad ferroviaria “A partir de hoy estarán operando 17 de las 20 estaciones que componen la Línea 1. Con lo cual estaremos transportando cerca de 500 mil usuarios todos los días”.

Te puede interesar

Habrá 29 nuevos trenes que consumirán 35% menos energía eléctrica, cada tren tendrá 72 cámaras de seguridad y en total la flota contará con 2,088 cámaras. Se sustituyeron 240,000 metros de perfiles, entre rieles, pistas, rodamientos y barra guía; se cambiaron 161 toneladas de balasto; se instalaron más de 336 kilómetros de charolas y más de 2 mil kilómetros de cableado.

Las estaciones serán totalmente accesibles para personas ciegas o con discapacidad, habrá 41 elevadores nuevos, se modernizaron 50 máquinas de recarga y 500 torniquetes, que además de la Tarjeta de Movilidad Integrada podrán leer tarjetas bancarias; habrá 1,056 cámaras, cada estación contará con más de 100; se instalaron 22,000 luminarias y se tendrá un sistema de control y seguimiento de trenes.

Además, se renovaron 40 kilómetros del sistema de drenaje, ocho cárcamos rehabilitados y tres más construidos; se sustituyó la red de protección contra incendios; se instalaron 70 turbojets como parte de sistemas de ventilación; habrá dos redes de telecomunicaciones, una de multiservicios de fibra óptica de 86 kilómetros y 94 hilos, y otra de LTE con la instalación de 76 kilómetros de cable radiante.

admin