Trade Desk pierde tras acuerdo con Walmart
Las acciones de The Trade Desk cayeron 6.62% a 50.76 dólares por unidad el jueves, después de que The Information expusiera que Walmart modificó su asociación publicitaria, potencialmente abriendo los datos de compradores del gigante minorista a plataformas rivales.
Los cambios reportados marcan un giro respecto a una cláusula de exclusividad de cuatro años que canalizaba a los anunciantes hacia la tecnología de The Trade Desk.
Fuentes dijeron a The Information que Walmart eliminó el requisito de que los anunciantes que acceden a sus datos de compradores utilicen las herramientas de The Trade Desk. Este acuerdo no exclusivo podría disminuir la ventaja competitiva de The Trade Desk en un sector donde la escala y los datos de primera mano son críticos.
Investing publicó que el movimiento ocurre durante un período especialmente turbulento para la empresa de tecnología publicitaria con sede en Ventura, California.
Sus acciones se desplomaron 35% el viernes pasado después de pronosticar un crecimiento más lento de ingresos para el tercer trimestre, tras una desaceleración en el segundo trimestre.
El CEO Jeff Green atribuyó parte de la debilidad a “la continua incertidumbre arancelaria” que ejerce presión sobre los grandes anunciantes. Las acciones de la compañía han caído aproximadamente un 50% durante el último año, reflejando la inquietud de los inversionistas sobre las perspectivas de crecimiento a corto plazo.
Perder la exclusividad con Walmart amenaza una asociación en uno de los ecosistemas de medios minoristas más valiosos. The Trade Desk ha dependido de su experiencia en compra automatizada de anuncios, particularmente en TV por streaming, para posicionarse frente a gigantes publicitarios como Amazon y Google.
Los papeles de The Desk han bajado 56.9% desde principios de año y, a 50.76 dólares por acción, cotiza 63.62% por debajo de su máximo de 52 semanas, alcanzado en diciembre de 2024 con 139.51 dólares.
Los inversionistas que compraron acciones de The Trade Desk por valor de 1,000 dólares hace cinco años tendrían ahora una inversión por valor de 1,089 dólares.