Trabas burocráticas afectan al 62% de empresas en Jalisco: Coparmex

Trabas burocráticas afectan al 62% de empresas en Jalisco: Coparmex

Guadalajara, Jal. Jalisco tiene más trabas burocráticas para las empresas que el promedio nacional, según reveló la última entrega del estudio Data Coparmex elaborado por ese organismo empresarial, con cifras a diciembre de 2024. 

“El 62.9% de los empresarios en Jalisco reportó haber tenido problemas al realizar trámites gubernamentales durante el último año. Esta cifra se encuentra 5.5 puntos por encima del promedio nacional (57.4%), posicionando al estado entre los más afectados por la carga burocrática y la ineficiencia administrativa”, refiere el reporte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“La persistencia de este indicador sugiere la necesidad de acelerar procesos de mejora regulatoria, simplificación y digitalización, con el objetivo de reducir costos operativos y fortalecer la competitividad”, refiere un comunicado del organismo patronal que preside Raúl Flores López.

Afecta inseguridad

Te puede interesar

De acuerdo con “Data Coparmex”, otro de los problemas persistentes que enfrenta el sector empresarial de Jalisco es la inseguridad pública.

Según el estudio que se base en encuestas directas a los socios de Coparmex, 55.4% de los empresarios en Jalisco declaró haber sido víctima de algún delito en el último año, superando el promedio nacional de 51%.

“Si bien esta cifra preocupa, Jalisco se mantiene por debajo de otras entidades con mayores niveles de inseguridad como el Estado de México (66.7%) o Aguascalientes (64%), señala el documento.

“Este dato refuerza el llamado a seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad pública y justicia con un enfoque de colaboración entre los tres niveles de gobierno, especialmente en la protección de empresas y cadenas productivas”, refiere.

Buen ánimo para invertir

Pese a los retos mencionados y el entorno complejo por las disrupciones globales y los cambios regulatorios a nivel nacional, el empresariado jalisciense mantiene un ánimo de inversión relativamente estable.

Según Data Coparmex, el 40.2% de los socios Coparmex en Jalisco considera que actualmente es un buen momento para invertir, cifra ligeramente superior al promedio nacional del 38.3%.

“Este dato refleja una percepción positiva moderada, sostenida por la capacidad del ecosistema empresarial jalisciense para adaptarse, innovar y buscar oportunidades aún en escenarios adversos”.

De acuerdo con el organismo cúpula del sector privado, “estos hallazgos son especialmente relevantes para la toma de decisiones de políticas públicas y para la articulación de estrategias entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil”.

admin