Toluca FC quiebra un reinado y es campeón del Clausura 2025

Al Deportivo Toluca le costó 15 años recuperar su estirpe de campeón en México. Después de miles de lágrimas derramadas por sus aficionados y millones de dólares invertidos en fichajes, el equipo que se abrió un lugar en la historia con apellidos como Pereda, Cardozo y Cristante está de regreso en el trono de la Liga MX.

Toluca ganó la final del torneo Clausura 2025 con marcador global de 2-0, mismo por el que triunfó en el partido de vuelta contra América en el estadio Nemesio Diez, ante un lleno total en el que 99% de los asistentes portaban playera roja. Con dos goles, derrocó la hegemonía que las Águilas habían impuesto en Liga MX desde 2023.

El defensa brasileño Luan Garcia, así, sin tilde en la i, abrió el marcador al minuto 65 con un cabezazo a raíz de un tiro de esquina del capitán, Alexis Vega, recordando que el partido de ida había terminado 0-0 en Ciudad de los Deportes el jueves.

Fue hasta ese gol de Luan cuando la afición escarlata explotó en emociones, pues en toda la hora anterior América se había visto más dominante, incluso, con un tiro al poste de Israel Reyes en el primer tiempo. Ante la falta de protagonismo del equipo local, las tribunas cambiaron el grito de “¡Toluca, sí se puede!” a “¡Toluca, pongan huevos!”.

Pero el gol de Luan, un experimentado defensa que logró dos títulos de Copa Libertadores con Palmeiras, sirvió como desahogo no sólo para los aficionados, sino para el resto de sus compañeros, quienes cambiaron el chip para defender cada balón con dosis extra de intensidad.

Fiel al estilo táctico de su entrenador, Antonio Mohamed, Toluca se replegó todavía más con el 1-0 a su favor y faltando 20 minutos de partido. Parecía que América iría con todo por el empate, cuando interrumpió un segundo gol definitivo para el conjunto escarlata.

El delantero Robert ‘Pantera’ Morales, que en la final de ida cumplió al sustituir de último minuto (por lesión) ni más ni menos que a Paulinho, el dos veces campeón de goleo de Toluca, hizo una jugada individual para superar al defensa Sebastián Cáceres y escapar solo por casi 30 metros.

Cáceres tuvo que barrerse y al hacerlo cometió falta en el borde del área grande del América. Aunque el árbitro, César Ramos, dejó la decisión en suspenso por un par de minutos por revisión silenciosa del VAR, finalmente sancionó penal.

Alexis Vega fue el encargado de cobrarlo. Por calidad, por jerarquía y por destino. Desde los palcos de transmisión, el ídolo de su infancia, José Saturnino Cardozo, veía cómo tomaba el balón con plena confianza y tranquilidad.

Ejecutó con serenidad al ángulo inferior izquierdo del portero americanista, Luis Ángel Malagón, e hizo reventar a ‘La Bombonera’ a 10 minutos para cerrar el tiempo reglamentario.

Los fuegos artificiales hicieron su trabajo, pero la afición fue la que se encargó de incendiar todavía más el infierno del América en el Nemesio Diez. El tricampeón perdía sin un gol a su favor en 180 minutos, aunque lo peor era que se le notaba desconfiado, desacertado e incómodo desde el primer gol del Toluca.

Por el contrario, los Diablos Rojos parecían haberse triplicado: cada centro del América era cortado por el férreo tridente defensivo entre Luan Garcia, Federico Pereira y Bruno Méndez, quienes festejaban como si sus cortes fueran tacleadas de NFL.

Jesús Gallardo y Diego Barbosa, los defensas laterales, también hicieron su parte, como Franco Romero y Marcel Ruiz en la media de contención. Arriba, Alexis Vega, Jesús ‘Canelo’ Angulo, Paulinho y los que ingresaron, Robert Morales, Héctor Herrera e Isaías Violante, añadieron su aporte a la defensiva, aunque de otra manera. Mención especial para el portero Luis García, que entró inesperadamente a la titularidad tras la lesión del español Pau López en la vuelta de cuartos de final.

Contexto adverso

América venía de ser tricampeón de Liga MX: Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024. Había vencido en dichas finales a Tigres, Cruz Azul y Monterrey, siempre bajo el liderazgo del entrenador brasileño André Jardine. Su experiencia estaba más que probada.

Pero esta vez le tocó enfrentar a Toluca, un club urgido de títulos no sólo por su afición, sino principalmente por su directiva. El empresario Valentín Diez Morodo es quien está al frente con una fuerte imagen, que en 2024 le valió para ser elegido ‘Personaje del Año’ por la revista Fortuna, gracias a su legado con Grupo Modelo.

La familia Diez es propietaria del Toluca desde la década de los 50 y convirtió al equipo en el tercer máximo ganador de Liga MX con 10 títulos entre 1967 y 2010. No obstante, esa maquinaria se vio apagada 15 años, por lo que cada torneo era cada vez más urgente que los Diablos levantaran la copa.

Hubo cinco intentos cercanos: las finales de Liga MX del Apertura 2012, Clausura 2028 y Apertura 2022, además de la Copa MX del Clausura 2018 y la Concachampions 2014, pero todas fueron perdidas. Lo más doloroso es que tres de ellas se diluyeron en su ‘infierno’ (Apertura 2012 ante Tijuana, Clausura 2018 ante Santos y Concachampions 2014 ante Cruz Azul).

Fue hasta este Clausura 2025 que Toluca recobró su instinto ganador de la mano de un profesor con amplia experiencia en la materia: Antonio Mohamed, que escribió su nombre en la historia como el tercer entrenador que logra al menos un título de primera división con cuatro instituciones diferentes.

Con 22 años como director técnico, ya había sido campeón con Tijuana (2012), América (2014) y Monterrey (2019). Por eso Toluca encomendó a él su más grande anhelo.

En su primer semestre al mando, el ‘Turco’ cumplió: logró el liderato general de fase regular sin mayores aspavientos y en Liguilla sometió a Monterrey, Tigres y América, cronológicamente, tres de los equipos con mayor capital y títulos en años recientes.

La final contra América puso frente a frente a los dos mejores equipos del torneo (las Águilas fueron sublíderes), con cierta ventaja azulcrema porque, mientras Toluca buscaba romper 15 años sin título, América venía con la experiencia de ganar 13 títulos en el periodo 2010-2025 entre Liga MX, Concachampions, Copa MX, Campeón de Campeones, Campeones Cup y Supercopa MX.

Ahí es donde recae el golpe de autoridad del Toluca de Mohamed contra el América de Jardine. En lo táctico, el argentino logró aguantar al brasileño en la final de ida en el estadio Ciudad de los Deportes con empate 0-0.

En la vuelta, Toluca logró culminar la obra con las destacadas actuaciones de sus jugadores y el respaldo de su afición, que pocos segundos después del gol de penal de Alexis Vega, se abrazaba con el siguiente susurro: “lo logramos”.

Si bien Vega será recordado como el rostro principal del Toluca en su regreso al trono de la Liga MX, por ser el capitán y jugador más productivo en el semestre (13 goles y 11 asistencias), también brillarán nombres como Paulinho, Marcel Ruiz, Federico Pereira, Luan García, Jesús Gallardo, Franco Romero y el cuestionado portero Luis García, que aguantó tres partidos seguidos sin encajar una sola anotación.

Toluca armó un plantel de más de 70 millones de dólares en el Clausura 2025, únicamente detrás de los valores de América, Cruz Azul y Monterrey, para recuperar el título y lo hizo de manera contundente.

Fue el doceavo equipo que terminó la fase regular como líder y se quedó con el trofeo en Liguilla, cuarta vez para Toluca y primera desde el Verano 2000; también, segunda vez para Antonio Mohamed tras el título con América en el Apertura 2014.

Los Diablos Rojos se mantendrán como el tercer equipo más ganador de la Liga MX con 11 títulos. Aún están lejos de América, que se queda con 16, pero se acercaron a los 12 de Chivas y se alejaron de los nueve de Cruz Azul.

Antonio Mohamed continuará al mando en busca de más estrellas. La más cercana será otro capítulo contra América en el Campeón de Campeones de la temporada 2024-25 de Liga MX, a disputarse en Los Ángeles el 20 de julio.

Todos los títulos de la Liga MX de Toluca

  1. Temporada 1966-67.
  2. Temporada 1967-68.
  3. Temporada 1974-75.
  4. Verano 1998.
  5. Verano 1999.
  6. Verano 2000.
  7. Apertura 2002.
  8. Apertura 2005.
  9. Apertura 2008.
  10. Bicentenario 2010.
  11. Clausura 2025

admin