Tianguis Turístico 2025 dejará derrama de $1,380 millones en Baja California

El Tianguis Turístico 2025, que se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California, generará una derrama económica estimada de 1,380 millones de pesos, de acuerdo con cálculos de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, considerando a visitantes locales, nacionales y extranjeros, compradores y expositores, dijo en entrevista José Quiñones, subsecretario de Turismo del estado.

Durante la presentación del billete de lotería conmemorativo del evento, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, recordó que del 26 de abril al 3 de mayo, Baja California, México, y California, Estados Unidos, se convertirán en el epicentro del turismo, toda vez que se integrarán actividades en ambos lados de la frontera, como el festival Ventana a México en San Diego, California.

El Tianguis Turístico reunirá a las 32 entidades del país, organizadas en pabellones regionales. Desde días previos se brindan servicios de alojamiento, transporte, alimentos y bebidas “para toda la gente que se encuentra haciendo los montajes de los diferentes entretenimientos, stands, pabellones; como tenemos eventos en Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Diego, hay una movilización y generación de empleo temporal”, agregó Quiñones.

“En el Baja California Center –la sede principal– desde hace dos semanas hay aproximadamente 500 personas que están en términos de montajes, son parte de la gente que llega con todos los preparativos, incluso desde otra parte de país, contratados por los propios gobiernos estatales”, dijo.

“Hay unos que vienen desde la Ciudad de México que llegan con sus empresas de montaje y los estamos recibiendo. Ellos, además de lo que les pagan los estados de la República, también consumen lo local y eso es parte de lo que también nos beneficia a nosotros”, acotó.

Adicionalmente se promueven los empleos formales en la entidad, “los guías de turistas, transportistas, hoteles, restaurantes y tour operadores, que reciben un beneficio también muy directo”. Hasta el día lunes la ciudad de Tijuana registra 80% de la capacidad instalada con los hoteles que participan con el Tianguis.

“Hay muchos hoteles en Tijuana y no todos son sedes, más los alojamientos por plataforma que también se ha vuelto muy muy popular con los diferentes tipos de público y las casas en renta”. Las habitaciones contempladas para el Tianguis son 7,000 que, con Airbnb y otras plataformas, se amplían en 2,500 más, señaló el subsecretario.

Colaboración

Las labores de coordinación contemplan dependencias federales, estatales, municipales, el sector privado y la sociedad civil. La gobernadora Marina del Pilar Ávila lideró mesas semanales con Migración, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Aduanas para garantizar la logística y los visitantes internacionales.

“Tenemos coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad, para todos los recintos donde hay expedición de alimentos. De la academia, 500 voluntarios entre estudiantes y profesorado participarán en diferentes comisiones de Tianguis. Transportistas y turoperadores atenderán a las delegaciones contratadas para el traslado desde los hoteles a los recintos”, refirió el subsecretario.

Al menos 10 vinícolas de Ensenada albergarán a los estados y se promoverá el Gran Taco de México, “la idea es que tanto la población residente, como los visitantes que recibiremos, puedan presenciar la riqueza de México”.

admin