Tianguis turístico 2025: Conoce qué actividades estarán presentes a partir del 28 de abril

La historia del Tianguis Turístico se remonta desde1975, cuando se realizó la primera Feria Internacional de Hoteles y Agencias de Viajes Turísticas en Acapulco, impulsada por el entonces presidente del Consejo Nacional de Turismo, Miguel Alemán Valdés. Con el tiempo, se consolidó como un evento clave para el turismo de todo el país y fue hasta 1976 cuando de forma oficial se creó el Tianguis Turístico.
Aunque Acapulco fue la sede durante 36 años, desde 2012 el evento ha rotado por diversas sedes en el país, y este año toca el turno a Rosarito, en Baja California que por primera vez será el lugar anfitrión de la edición 49, en esta ocasión el Tianguis tendrá un carácter binacional lo que permitirá a los visitantes descubrir la riqueza turística de la región de manera integral, fortaleciendo los lazos entre México-Estados Unidos.
Te puede interesar
-
Política
Ciudad de México triunfará en el Tianguis Turístico 2025 asegura la jefa de gobierno Clara Brugada
Empresas
La nueva versión de VisitMéxico está en marcha; se presentará en el Tianguis Turístico 2025
Centro expositor
El evento que inicia el próximo 28 de abril y concluye el 1 de mayo se desarrolla en el Baja California Center que tiene un espacio de 26,000 metros cuadrados y permite un aforo de entre 10,000 y 15,000 personas. De tal manera que el centro expositor ya se encuentra listo para desarrollar citas de negocios, intercambios de productos turísticos de venta para los estados además de promoción turística y gastronómica.
Cabe señalar que durante los cuatro días de evento estarán presentes las representaciones turísticas de los 32 estados de la República, 900 empresas expositoras, así como la asistencia de 300 hosted buyers, de los cuales el 80% son provenientes de Estados Unidos y Canadá, el resto vendrán de Europa, Asia y Latinoamérica.
Además, a través de los pabellones que tiene preparado cada estado del país, los turistas conocerán la grandeza y lo que hace diferente a México de otros países, su cultura milenaria, sus tradiciones prehispánicas preservadas y representadas en sus danzas, artesanías y gastronomía; en consecuencia, continuará en incremento la llegada de visitantes que impactará en la derrama económica para las comunidades, pueblos originarios y afrodescendientes.
Es importante destacar que este año Tianguis Turístico no se limitará al centro de exposiciones, que es el lugar donde sucede la actividad comercial, también se realizarán activaciones en municipios como Ensenada, Tijuana y Valle de Guadalupe, lo que dará promoción y presencia a Baja California.
¿Qué conferencias estarán en el Baja California Center?
El programa de conferencia inicia el 28 de abril entre las que se encuentran:
- Diálogo de capitanes de la industria, donde gobernadores, titulares de turismo y líderes intercambiarán ideas.
- Mayakaan un modelo de turismo comunitario sostenible en Quintana Roo
- Big Data: Análisis de datos para crear oportunidades
- Comunidades mayas: Ecoturismo en la Reserva de Sian Ka´an
- Turismo comunitario: El futuro del turismo está en el campo.
- Impulsa tu negocio con herramientas de Meta.
- Inteligencia turística para identificar las oportunidades de negocios en organizaciones turísticas.
- Gestión de redes sociales: Máximo aprovechamiento para personalizar experiencias turísticas.
San Diego
Este año será la primera vez que el Tianguis tendrá un carácter México-Americano, con actividades tanto en Baja California como en San Diego, esto con el fin de responder al interés que existe por parte de los compradores de Estados Unidos y Canadá por los destinos mexicanos.
En San Diego, Estados Unidos, se llevarán a cabo activaciones como el evento Ventana a México en Liberty Station; se instalará un Punto México en el Consulado de San Diego, donde se exhibirán artesanías, productos locales y destinos turísticos de México, que mostrará la diversidad de experiencias que nuestro país ofrece.
La edición 2025 del Tianguis es una oportunidad inigualable para mostrar la riqueza y diversidad turística de la entidad. Desde sus impresionantes paisajes naturales hasta su gastronomía, vinos y cervezas de calidad internacional, Baja California está lista para recibir a visitantes y profesionales del sector con una oferta atractiva y competitiva.