Terror y horror: ¿La viste o lo leíste? Historias visuales que salieron de la página

<![CDATA[

En Expansión Daily no solo hablamos de lo que sucede en el mundo, sino también de lo que leemos y vemos —y lo que nos inspira. Por eso, le pedimos a nuestra comunidad de podescuchas que compartiera sus libros favoritos y que han sido adaptados al cine o a la televisión. De esa petición nación esta lista, tan diversa como nuestra propia audiencia. Clásicos latinoamericanos, thrillers nórdicos, ciencia ficción, dramas históricos y fantasía forman parte de los gustos literarios y audiovisuales de quienes día a día le dan “play” a nuestro podcast.

En esta ocasión les traemos un listado que nos adentrará a las festividades halloweenescas con las recomendaciones de “Terror y horror” que nos ha dejado la comunidad en nuestros comentarios. ¿Lo mejor? Todas las adaptaciones de estas obras literarias puedes encontrarlas ahora mismo en plataformas como Netflix, HBO Max, Prime Video y más. ¿Cuál ya viste y cuál te falta por leer?

Terror y horror Si lo tuyo es sentir un escalofrío recorriéndote la espalda, esta categoría es para ti. Los lectores más intrépidos de la comunidad del Expansión Daily compartieron títulos que no solo perturban en su versión escrita, sino que también lograron asustar y fascinar en la gran pantalla.
1. Eso, Stephen King: ​​Este clásico del terror narra cómo un grupo de amigos en un pequeño pueblo debe enfrentarse a una entidad maligna que despierta cada 27 años para alimentarse del miedo, adoptando la forma de un payaso. Fue recomendado por Juan Carlos Arzate. Su versión cinematográfica más reciente, estrenada en dos partes, presentó la inquietante interpretación de Bill Skarsgård como el icónico Pennywise, ambas partes las puedes encontrar en HBO Max.
2. Cementerio de mascotas, Stephen King: Una elección más de Juan Carlos Arzate, sobre una familia que, tras mudarse a una tranquila comunidad, descubre un misterioso cementerio donde los animales muertos pueden volver a la vida… aunque no del mismo modo. Una historia sobre el duelo, la pérdida y lo que ocurre cuando se desafía la naturaleza. Adquiere en Apple TV la adaptación de 1989, donde el mismísimo autor de la novela hace una aparición.
3. En las montañas de la locura, H. P. Lovecraft: Este relato de horror cósmico, sugerido por Mau Velázquez, sigue a una expedición científica a la Antártida que encuentra ruinas de una civilización alienígena y desata fuerzas más allá de la comprensión humana. Se rumora que Guillermo del Toro está trabajando para llevar esta historia a la pantalla grande, pero mientras esperamos, puedes ver el corto animado de Ethan Miller en MUBI.
4. Frankenstein, Mary Shelley : ​​Para esta adaptación de Guillermo del Toro no habrá que esperar mucho, se estrena el 23 de octubre en cines y el 7 de noviembre en Netflix. La historia original, sobre un joven científico que desafía a la muerte creando vida a partir de cadáveres, sigue siendo el clásico gótico por excelencia. Recomendado por nuestra reportera de Política, Lidia Arista.
5. Milagros inesperados, Stephen King : Una vez más, Juan Carlos Arzate, nuestro experto de confianza de King, nos sugiere esta conmovedora historia ambientada en una prisión del sur de Estados Unidos, donde un guardia presencia sucesos sobrenaturales ligados a un prisionero con un don misterioso. Fue adaptada en 1999 con las actuaciones de Tom Hanks y Michael Clarke Duncan, no te la pierdas en HBO Max.
6. Parque jurásico, Michael Crichton: En esta mezcla de ciencia ficción y horror biológico, un grupo de científicos revive dinosaurios mediante ingeniería genética, desatando el caos en un parque temático que pretendía controlar lo incontrolable. La trama se convirtió en un hito del cine en 1993, gracias a Steven Spielberg y sus revolucionarios efectos especiales, que puedes disfrutar en HBO Max. Pero tanto Diana Rojas, como muchos otros de nuestros podescuchas, advierten que el libro es mucho, mucho más terrorífico.

]]>

admin