Temporada de Ozono 2025: ¿Por qué se genera en la ZMVM y cuándo terminará?

Temporada de Ozono 2025: ¿Por qué se genera en la ZMVM y cuándo terminará?

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) vive cada año una etapa seca y cálida, con falta de vientos, poca humedad y alta radiación solar que comienza en febrero y concluye en junio, un conjunto que crea la temporada de ozono. 

¿Cómo nos afecta el ozono?

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), el ozono causa desde la irritación del sistema respiratorio, hasta el desgaste de la función pulmonar, además de que es uno de los dos contaminantes que se consideran dentro del Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas (PCAA) de la ZMMV.

Te puede interesar

“Algunas especies vegetales son muy sensibles al ozono y puede interferir en su crecimiento y causar daño en las hojas, entorpecer su producción, almacenamiento de nutrientes o aumentar su susceptibilidad a enfermedades”, menciona la CAMe y también sube su sensibilidad hacia de otros contaminantes, el clima severo y el daño por insectos.

Cuando las concentraciones de ozono se proyectan mayores a 150 IMECAs es cuando se declara contingencia.

Acciones y recomendaciones

La CAMe te recomienda tomar las siguientes precauciones para cuidar tu salud:

  • Disminuye el tiempo de exposición en exteriores. 
  • Los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares son sectores vulnerables, así que se deben de cuidar.

Te puede interesar

  • Evita las acciones al aire libre. Las actividades deportivas, recreativas u otras no son recomendadas con altos niveles de ozono en el ambiente.

Por otro lado, tú también puedes colaborar para reducir las emisiones que forman este contaminante, sólo tienes que hacer estas pequeñas acciones para quienes tienen tu automóvil:

  • Checa que esté en óptimas condiciones, incluyendo el buen estado de los neumáticos. 
  • Llena el tanque de gasolina de los vehículos por las noches.
  • Modera su uso: Evita ocuparlo en distancias cortas, y si es posible, compártelo.

También evita encender fogatas, así como quemar basura, llantas u otros materiales y mantente informado sobre las contingencias ambientales en el sitio web de la CAMe (da CLIC AQUÍ para ingresar). Para informarse acerca del Índice de Calidad del Aire da CLIC AQUÍ o consultar la app AIRE.

También puedes revisar sus redes sociales:

admin