TelevisaUnivisión de manteles largos

TelevisaUnivision una vez más anda de fiesta. Su producción La Casa de los Famosos México, en su tercera temporada, vuelve a marcar récord de audiencia y métricas digitales, siendo un ejemplo de negocio en esa industria.

Por si fuera poco, supera las ventas 20% en relación a la temporada anterior; confirmó 68 clientes, 35 de ellos nuevos.

Acumula, sin terminar aún, 132 millones de espectadores en TV abierta y un total de 151 millones de votos.

Y en redes sociales también han acumulado datos impresionantes: 14.9 mil millones de video views en redes sociales, y 779 millones de video views en sitios.

Las ventas de BYD cayeron 2.1% en el tercer trimestre respecto al año anterior, según los cálculos de Reuters basados en una presentación de la empresa publicada el miércoles, el primer descenso trimestral del fabricante chino de vehículos eléctricos e híbridos en más de cinco años.

El líder del mercado chino vendió 1.1 millones de automóviles en los tres meses hasta finales de septiembre, mostraron los datos de la compañía, marcando la primera caída desde el segundo trimestre de 2020, cuando los negocios se vieron perturbados por la pandemia del Covid-19.

BYD vendió 5.88% menos coches en septiembre que hace un año, la primera caída mensual desde febrero de 2024, y la compañía recortó su producción otro 8.47% el mes pasado, extendiendo una tendencia de menor producción en sus megafábricas.

Banco Compartamos, la filial de la financiera Gentera, obtuvo los 5,000 millones de pesos (273 millones de dólares) que buscaba con la venta de dos bonos sociales de largo plazo a través de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

El bono denominado COMPART 25-3S tendrá una vigencia de 3.5 años y pagará un interés variable que se determinó mediante la adición de 0.84% a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de fondeo. Con este instrumento la empresa obtuvo 3,000 millones de pesos (164 millones de dólares). En tanto, el papel con clave de pizarra COMPART 25-4S, con el cual la financiera recabó los otros 2,000 millones de pesos (109 millones de dólares), se emitió por un plazo de siete años y con una tasa de interés fija de 9.58 por ciento.

La compañía planea usar 20% de los recursos obtenidos para el prepago de disposiciones de crédito con HSBC México (500 millones de pesos), Banco del Bajío (300 millones) y Ve por Más (200 millones), las cuales vencen en diciembre de 2025.

Orbia, una empresa dedicada a la producción de productos plásticos, flúor y energía, entre otros, cerró la sesión bursátil de este miércoles en 18.8 pesos, un alza de 5.9% en la Bolsa Mexicana de Valores para alcanzar niveles que no experimentaba desde noviembre de 2024.

Este movimiento ocurre luego de reportes que indican que Berkshire Hathaway, un holding estadounidense propiedad de Warren Buffett, se encuentra en pláticas avanzadas para adquirir OxyChem –socio de Orbia– por aproximadamente 10,000 millones de dólares, según un reporte del Wall Street Journal citando fuentes confidenciales.

OxyChem es socio de Orbia en la planta de etileno en Ingleside, Texas en Estados Unidos, que tiene una capacidad de producción de 550,000 toneladas anuales y es un activo clave para la producción de PVC.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin