Televisa logra sólida recuperación financiera y recibe respaldo de JP Morgan

Televisa logra sólida recuperación financiera y recibe respaldo de JP Morgan

Grupo Televisa reportó este martes una sólida utilidad neta de 474.5 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, revirtiendo la pérdida neta de 25.6 millones registrada en el mismo periodo del año anterior. Este resultado marca un importante retorno a números positivos, respaldado por una estrategia de negocio enfocada en la eficiencia operativa y en la lealtad de sus clientes.  

Uno de los principales impulsores de esta mejora fue la implementación exitosa de programas de retención de usuarios en el segmento de Cable, que permitieron mantener la base de suscriptores e incrementar el número de usuarios de banda ancha y servicios móviles. La compañía destacó que logró reducir las desconexiones y fortalecer su red de fibra óptica, alcanzando ya cerca de 20 millones de hogares.

A la par de este repunte financiero, TelevisaUnivision recibió un reconocimiento por parte de JP Morgan, uno de los bancos más importantes a nivel global. En un desplegado publicado en medios de circulación nacional, el banco felicitó a Televisa y a TelevisaUnivision por haber concretado exitosamente una colocación de bonos por 1,500 millones de dólares, superando su meta inicial de mil millones. La emisión es la mayor realizada por la empresa en una sola operación y fue sobresuscrita, reflejando la alta demanda e interés por parte de inversionistas.

“Felicitamos a Televisa y TelevisaUnivision por completar una emisión de bonos por mil quinientos millones de dólares, excediendo su objetivo inicial de mil millones… La oferta tuvo una sobresuscripción, lo que refleja la fuerte demanda de los inversionistas”, señala el mensaje firmado por JP Morgan.

Adicionalmente, en su reporte trimestral TelevisaUnivision reportó un ingreso operativo por 398 millones de dólares, 10% más que en el segundo trimestre del 2024. Asimismo, aumentó su generación de flujo de efectivo a 272 millones de dólares y mejoró su nivel de apalancamiento, que mide la relación de deuda neta a ingreso de los segmentos operativos, reduciéndolo de 5.8 veces a 5.5 veces.

Por su parte, con un margen operativo que creció 70 puntos base, Televisa ha demostrado resiliencia frente a la caída en ingresos reportada en algunos segmentos como el de su unidad de negocios Sky. Además, la compañía continúa fortaleciendo su perfil financiero a través de inversiones estratégicas y pagos anticipados de deuda, lo que le permite proyectar estabilidad y confianza en el mercado.

Estos resultados consolidan a Televisa como un actor clave en el panorama de las telecomunicaciones y los contenidos en español, con una visión empresarial atractiva para el capital global. Las acciones de Grupo Televisa reportaron un aumento de 9.52% al cierre de mercados.

admin