Ted Cruz pide a México aceptar despliegue de tropas de EU contra el narco; SRE insta a respetar la soberanía

Ted Cruz pide a México aceptar despliegue de tropas de EU contra el narco; SRE insta a respetar la soberanía

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) instó a respetar a la Constitución de México a la soberanía del país en respuesta a las últimas declaraciones del senador republicano por el estado de Texas, Ted Cruz, en las que pidió al país latinoamericano que aceptara la oferta de Estados Unidos de desplegar tropas estadounidenses en territorio mexicano para luchar contra el narcotráfico.

“Nuestra Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas”, dijo la cancillería en un comunicado.

Te puede interesar

Poco antes, el senador Ted Cruz dijo en conferencia de prensa que el Gobierno mexicano debería aceptar la propuesta estadounidense para combatir a los cárteles de la droga, lo que supone que efectivos del Ejército de Estados Unidos operen en el país vecino, algo ya descartado en varias ocasiones por el Ejecutivo liderado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Mi mensaje al Gobierno de México es que acepte nuestra oferta como amigo”, comentó el político texano después de una reunión en la capital del país, Ciudad de México, con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Cruz dijo entiende “las pasiones” que siente México y que “comprensiblemente se preocupa por la soberanía”, lo que consideró “razonable”; sin embargo, alertó sobre el peligro que corre la soberanía de Estados Unidos por culpa de la inseguridad en su frontera sur.

“Las fronteras abiertas enriquecen a los cárteles, han hecho daños masivos a la gente de México. Por eso decimos: ‘Nos asociaremos contigo de la mano, saca los cárteles y eso hará que la gente de Estados Unidos esté más segura y hará que el pueblo de México esté más seguro”, dijo luego de destacar las operaciones estadounidenses en otros países como Colombia o El Salvador.

Por su parte, desde Secretaría de Relaciones Exteriores de México se puntualizó que ya existe una “buena cooperación” con Estados Unidos en materia de seguridad y que esta debe darse “siempre con respeto” a la soberanía, que han calificado de “inquebrantable”.

Igualmente, las autoridades mexicanas aseguraron que todo lo expuesto en el comunicado difundido este viernes ya se lo había comunicado el secretario De la Fuente al senador estadounidense en la reunión mantenida horas antes.

El Gobierno estadounidense ha endurecido desde el retorno de Donald Trump en enero a la Casa Blanca las medidas sobre los cárteles, a golpe de sanciones directas y de amenazas sobre países como México a los que ha llegado a acusar de no hacer lo suficiente para contener el tráfico de migrantes y de sustancias ilegales como el fentanilo.

admin