Tecnológicas salvan la jornada en Wall Street
Los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron al alza en la jornada de este lunes, apoyados por el sector tecnológico que se benefició de las excepciones arancelarias anunciadas el viernes por el gobierno estadounidense, aunque la incertidumbre se mantiene por temor a que sea algo temporal.
El S&P 500 avanzó 0.79%, a 5,405.97 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite creció 0.64%, a 16,831.48 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones subió 0.78%, a 40,524.79 unidades. Los sectores del S&P que más apoyaron el alza de Wall Street fueron el tecnológico (0.63%), de la Salud (1.18%) y financiero (1.03%).
Destacó el avance de las acciones del fabricante del iPhone, Apple, de 2.21% a 202.52 dólares por unidad, ante el regreso de la confianza al sector tecnológico, lo que alivia las preocupaciones sobre el crecimiento de la empresa.
El índice de volatilidad CBOE, considerado el medidor del miedo de Wall Street, retrocedió 17.78% a 30.88 enteros. Dicho resultado se da luego de los máximos de ocho meses alcanzados la semana pasada. Las acciones tecnológicas globales subieron con fuerza, en gran medida por la noticia sobre la exención de los aranceles a la tecnología.
Por su parte, el Índice de Semiconductores de Filadelfia (SOX), que incluye a las 30 empresas más grandes de la industria de microprocesadores, presentó un avance de 0.31% para ubicarse en las 4,003.2 unidades.
Los papeles de Intel, la fabricante de procesadores para computadoras, escalaron 2.89% en el Nasdaq, seguido por los de Texas Instruments, la desarrolladora y comercializadora de semiconductores y tecnología para ordenadores, con 2.29 por ciento.
Las acciones de AMD (Advanced Micro Devices), compañía productora de semiconductores que fabrica procesadores de computación y tarjetas gráficas, subieron 0.61%, mientras que las de NVIDIA, fabricante de los chips usados para el desarrollo de la inteligencia artificial, retrocedieron 0.20 por ciento.
Con las alarmas encendidas
“El presidente Donald Trump anunció la semana pasada (9 de abril) una pausa de 90 días en la implementación de los aranceles recíprocos más altos. No se debe perder de vista que varios otros siguen vigentes”, aseguró Alik García, subdirector de Análisis Bursátil en Valmex Casa de Bolsa.
“En una semana corta por ser la Semana Santa, los mercados financieros avanzaron, siendo el sector de tecnologías uno de los principales catalizadores de la sesión del lunes”, escribieron analistas de Banamex.
Resaltaron que, lo anterior, fue resultado del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con relación a una exención de los aranceles comerciales sobre algunos productos electrónicos de consumo.
“Mejora general en el sentimiento tras exclusión de algunos productos electrónicos de los aranceles anunciados por Estados Unidos. La incertidumbre sobre el frente comercial continúa elevada, aunque las excepciones permiten un alivio temporal. También impactaron comentarios de Trump sobre explorar condiciones para excluir autopartes y vehículos”, reportó Banorte.
Bolsas en México avanzan
Las bolsas de valores de México cerraron con ganancias en la jornada de este lunes.
El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las acciones locales más negociadas, ganó 1.73% a 52,391.35 puntos.
El FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), tuvo un alza de 1.78% a un nivel de 1,064.52 puntos.
“El mercado bursátil mexicano mostró apetito por el riesgo después de que el presidente Donald Trump informó de exenciones a varios productos como teléfonos inteligentes, computadoras y electrónicos de consumo”, dijo el analista y consultor financiero Juan Carlos Cruz. (Con información de José Antonio Rivera)