Tecate celebra con orgullo sus tradiciones en el tercer día del Festival “Pan de la Catrina”
TECATE, B.C, NOVIEMBRE 01, 2025.- Entre aromas de pan recién horneado, música, color y tradición, Tecate vivió con gran entusiasmo el tercer día del Festival “Pan de la Catrina”, el encuentro cultural de Día de Muertos más importante del noroeste del país, que congregó a cerca de 20 mil asistentes en el emblemático Parque Miguel Hidalgo, corazón del Pueblo Mágico.
Desde tempranas horas, el ambiente festivo llenó el centro de la ciudad con las presentaciones de las alumnas de danza aérea y danza árabe del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), además de los grupos de danza folclórica Maira Awi y Cuetlachtli, que cautivaron al público con su energía y colorido, mostrando la fuerza viva del arte local y la preservación de nuestras raíces.
Uno de los momentos más esperados fue la Carrera de las Ánimas, que reunió a 500 participantes en un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles de Tecate. Con disfraces, maquillaje y sonrisas, las y los corredores transformaron el trayecto en una verdadera celebración de vida, alegría y espíritu deportivo.
La tarde dio paso a la tradicional Callejoneada de Día de Muertos, encabezada por la Tuna Real de Tecate y acompañada por el alcalde Román Cota Muñoz y su esposa, la presidenta del DIF Tecate, Alejandra Herrera, donde cientos de familias caminaron entre velas, música y canto, recordando que las tradiciones mexicanas siguen más vivas que nunca incluso en esta frontera. El recorrido culminó con un emotivo concierto junto a las Tunas Antiguas Siete Lunas, provenientes de la Ciudad de México, que llenaron el parque de nostalgia y alegría.
El momento cumbre de la noche llegó con la Pasarela de Catrinas, donde la creatividad, el color y la pasión se unieron en un desfile que rindió homenaje a la belleza simbólica de la muerte en la cultura mexicana. Cada participante deslumbró al público con atuendos únicos y representaciones llenas de historia y sentimiento.
La jornada cerró con la música versátil del Grupo Relajo, que puso a bailar a los asistentes y cerró con broche de oro una noche que reafirmó el espíritu que distingue a Tecate: un pueblo que honra su pasado, celebra su presente y enorgullece al noroeste del país con su más grande festival de Día de Muertos.
El Festival “Pan de la Catrina” continúa consolidándose como un referente cultural en la región fronteriza, promoviendo el arte, el turismo y el rescate de las tradiciones que nos unen como comunidad, por lo cual el Gobierno del alcalde Román Cota invita a todas las familias tecatenses y del resto de la región a disfrutar del gran cierre el día de mañana con la presentación estelar de Nicho Hinojosa.

