¿Te robaron o perdiste tu credencial de INE? Esta es la fecha límite para solicitarla

La pérdida o robo de la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) puede ser un contratiempo, especialmente si tienes algún trámite por realizar. Sin embargo, existen alternativas y pasos a seguir para resolver esta situación. La reimpresión de tu credencial estará disponible únicamente hasta el próximo 20 de mayo de este año, y podrás recoger tu nueva credencial hasta el 30 de mayo de 2025.
Es un trámite gratuito y considera que, al hacerlo, no podrás cambiar tus datos personales ni de domicilio, además de que es un proceso que sólo pueden realizar quienes hayan perdido su credencial o sufrido un robo de esta.
Te puede interesar
-
Opinión
¿Adiós a la credencial para votar?
Política
INE llama a 1.8 millones de mexicanos a renovar su credencial para sufragar
Política
Mi credencial para votar tiene vigencia del 2023, ¿puedo votar? Esto dice el INE
Reporta tu credencial
Lo primero que debes hacer es reportar su pérdida o robo; es importante que realices este paso para evitar que hagan un mal uso de tu credencial; también considera que es un proceso que no puedes realizar directamente en las instalaciones, sólo hay dos formas de hacerlo:
1. Por teléfono: Llama a INTEL, al teléfono 800 433 2000, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas (tiempo del centro de México). Te proporcionarán un folio de reporte temporal con una vigencia de 30 días naturales, periodo en el que debes acudir a un Módulo de Atención Ciudadana del INE para tramitar una nueva credencial.
2. Por Facebook: Autorizas el uso de tus datos y proporcionas por mensaje la siguiente información:
- Nombre completo como se encuentra en tu credencial a reportar.
- Fecha de nacimiento.
- Entidad de nacimiento.
- Sexo.
- Domicilio registrado en la credencial (calle, número, colonia, código postal, entidad y alcaldía o municipio).
- Motivo de reporte (robo o extravío).
El reporte también tiene una vigencia de 30 días naturales y no puede ser cancelado. Asimismo, en ese periodo debes de solicitar la reposición de tu credencial.
Documentos para tramitarla
Para llevar a cabo la reimpresión debes de llevar algunos documentos y sacar una cita; puedes acudir directamente al módulo del INE que tengas más cercano a tu domicilio y esperar por un turno o sacar una cita dando CLIC AQUÍ. Los papeles que te piden son:
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio vigente (recibo de agua, luz, predial o telefonía, con un tiempo máximo de tres meses)
- Identificación oficial con fotografía (puede ser pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de alguna institución educativa, credencial de derechohabiente e identificación laboral vigente)